La jueza sienta a David Sánchez en el banquillo pese al recurso de la Fiscalía

ESPAÑA

Abre juicio oral al hermano del presidente, al líder del PSOE extremeño y a otras nueve personas relacionadas con la Diputación de Badajoz
23 may 2025 . Actualizado a las 15:30 h.Nada hacía presagiar que una denuncia del seudosindicato ultraderechista Manos Limpias contra el hermano del presidente del Gobierno acabara, casi un año después, con este músico sentado en el banquillo de los acusados. La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, dictó este jueves un auto en el que declara la apertura de juicio oral contra David Sánchez Pérez-Castejón; Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación pacense y líder del PSOE extremeño; y otras nueve personas vinculadas a la institución provincial, tras recopilar una decena de «indicios de criminalidad» en la comisión de los presuntos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias.
La magistrada, que investigó el supuesto enchufe laboral al contratar al hermano del jefe del Ejecutivo como responsable de los conservatorios de la provincia, no solo rechazó los recursos de reforma interpuestos contra el auto de procesamiento por los imputados y por la Fiscalía, sino que tampoco esperó a que la Audiencia de Badajoz resuelva los correspondientes recursos de apelación, que los primeros «llevaban consigo de forma subsidiaria». El presentado por el ministerio público reclama el archivo de la causa porque los hechos no encajan en ninguna figura penal de manera «patente, clara, inobjetable e irrefutable». «Es absurdo prolongar el proceso; está condenado al fracaso», insiste en su escrito de petición de revocación y de sobreseimiento libre. El elevado por Emilio Cortés, abogado del hermano pequeño del socialista, censura el «carácter político, instrumental y teleológico» de esta causa, en la que las acusaciones populares —unificadas por Manos Limpias, junto al PP y Vox— solicitan tres años de cárcel para Sánchez y Gallardo, y 15 años de inhabilitación para este último.
Aforamiento como diputado
Solo 24 horas antes del auto de Biedma —la togada fue objeto de 32 quejas ante el Consejo General del Poder Judicial por «manifiesta parcialidad» en un caso de divorcio—, Gallardo recogió su credencial como diputado en la Asamblea de Extremadura, lo que le atribuye la condición de aforado, por lo que, en caso de ser juzgado, deberá hacerlo el Tribunal Superior de esta comunidad. Para acceder a esta Cámara —en las listas del PSOE de las autonómicas del 2023, figuraba en el número 23— renunció a su escaño esta semana Mari Cruz Rodríguez y los cuatro suplentes siguientes. El ya parlamentario regional defendió su «paso al frente ante la indefensión», recordó que el aforamiento no concede «impunidad» sino «tener más derechos», explicó que la cesante pidió su reingreso en su puesto de trabajo « a cambio de nada» y tachó de «mentira absoluta» que se le hubiera ofrecido ser subdelegada del Gobierno en Badajoz.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, insistió en el adelanto electoral, frente a lo que calificó de un Ejecutivo «tan indigno».