Los reyes visitan Brañosera, la cuna del municipalismo

Redacción LA VOZ

ESPAÑA

Los reyes, este martes en Brañosera, en Palencia
Los reyes, este martes en Brañosera, en Palencia Miguel Ángel Portilla | EUROPAPRESS

Felipe VI destaca que la localidad, que conmemora los doce siglos del fuero, del año 824, supone «la mejor expresión de un pueblo creativo, dinámico y audaz»

04 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Brañosera, la cuna de municipalismo de la España actual, no llega a 300 habitantes. Ayer, este municipio de Palencia se vistió de gala para recibir a los reyes Felipe VI y Letizia con el objetivo de conmemorar los doce siglos del fuero de Brañosera, que data del año 824, y que fue otorgado a sus primeros habitantes por el conde Munio Núñez y la condesa Argilo, quienes tuvieron «una idea revolucionaria», en palabras del rey.

Felipe VI hizo en su intervención un llamamiento para que vecinos y Administraciones públicas hagan un «esfuerzo» y un «trabajo coordinado» con el que afrontar los «grandes desafíos» que plantea la «España vaciada», y alimenten así «la llama» del medio rural con servicios básicos, empleo, educación, condiciones para el emprendimiento y atención a los mayores.

«Ánimo para seguir adelante, sois un modelo para muchos municipios», animó el rey a los poco más de 250 habitantes que a día de hoy tiene Brañosera, cuyas calles recorrieron antes del acto institucional conmemorativo de los 1.200 años de este fuero, con reconocimiento para los 8.125 municipios de España.

Para el monarca, la «voluntad de vivir juntos» que ejemplifica Brañosera supone la «mejor expresión de un pueblo creativo, dinámico, audaz» y, en definitiva, de «un pueblo vivo». En este sentido, defendió que la presencia real en este pequeño municipio manifiesta su confianza en el futuro de los pueblos. Esta «piedra fundacional del municipalismo» que ve en Brañosera el monarca es el pilar sobre el que se levanta la arquitectura institucional de los Estados contemporáneos, como «garantía» de las libertades de sus ciudadanos. «En ningún lugar como en los pueblos se hace la vida democrática tan tangible, tan real», destacó, según recoge Efe.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, defendió que el municipalismo es «esencial» para el futuro, que ha vislumbrado con entidades locales «fuertes», capaces de «mostrar una imagen positiva» de la vida en ellos, asociada a la calidad de los servicios públicos y el ofrecimiento de oportunidades. El alcalde de Brañosera, Jesús María Mediavilla, reivindicó su municipio como un «laboratorio de futuro rural», bajo la idea de que pueda convertirse en un campo de pruebas y estudio de las políticas y modos de gestión que sirvan mejor a los pequeños municipios.