La segunda protesta del PP con más asistentes de esta legislatura

Gonzalo Bareño Canosa
G. Bareño MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la manifestación convocada por el PP.
La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la manifestación convocada por el PP. J.P.GANDUL / EFE

Díaz Ayuso fue la más aclamada en un acto al que acudieron simpatizantes del partido llegados desde toda España

09 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La concentración de este domingo, a la que según la delegación del Gobierno asistieron entre 45.000 y 50.000 personas, es la segunda más numerosa de las seis convocadas por el PP en la presente legislatura. La que más asistentes reunió fue la celebrada en la Puerta del Sol el 12 de noviembre de 2023 con cerca de 80.000 personas, también según la delegación del Gobierno, aunque en aquella ocasión Vox secundó la manifestación. Este domingo, Feijoo agradeció durante su discurso que «100.000 personas» acudieran a su llamada en pleno mes de junio y con el calor que hacía en la capital.

El lema de la manifestación era «Mafia o democracia» y para amenizar la espera los organizadores pusieron la canción Venezia, de los Hombres G, que dice «pasaremos de la mafia, nos bañaremos en la playa». Otro de los temas que sonó en la Plaza de España fue People Have the Power, de Patti Smith.

A la concentración asistieron, entre otros, el expresidente del Gobierno José María Aznar y el también expresidente Mariano Rajoy, que llegó algo tarde por problemas de tráfico, además de varios de los barones territoriales del PP. La más aclamada en todo momento fue la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, que se dio un baño de multitudes paseando entre el público asistente. Luego, la lideresa saludó al Madrid «libre» en el que nadie es extraño. «Aquí nadie es forastero, mesetario, godo, charnego, maqueto. Aquí se es madrileño de Andalucía, de Cataluña, de Argentina o de Chamberí», señaló. «En Madrid oímos todos los acentos del español, nuestra riqueza que también pasa por las lenguas cooficiales en otras regiones», dijo, después de su polémica sobre las lenguas en la Conferencia de Presidentes. 

«Hay que echarlos»

La escuchaban simpatizantes populares llegados desde todos los puntos de España, como Antonia y su esposo, Enrique, que explicaban que habían llegado a Madrid después de un largo viaje en coche desde Zaragoza «para pedir que Sánchez convoque elecciones». «Hay que echarlos del Gobierno» comentaba también Rita, llegada desde Granada.

A falta de simbología del PP, tal y como había solicitado la dirección del partido, los vendedores de banderas de España en los alrededores de la plaza hicieron su agosto, de manera que prácticamente no había ninguna persona sin su enseña nacional. Entre las pancartas que portaban algunos de los asistentes figuraban lemas como «Pedro Sánchez, devuélvenos la democracia», «La fontanera y el capo número 1» o «Fuera chorizos y corruptos». Y, entre los lemas coreados destacó el «!Sánchez dimisión¡» con el que los manifestantes interrumpieron en varias ocasiones a los oradores, y otros con duros calificativos contra el presidente del Gobierno.