El Gobierno plantea regularizar a migrantes con niños y solicitantes de asilo

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

Salvamento Marítimo en el rescate de una embarcación con migrantes.
Salvamento Marítimo en el rescate de una embarcación con migrantes. Alberto Valdés | EFE

La condiciones generales y específicas deberán ser negociadas por los grupos parlamentarios

10 jun 2025 . Actualizado a las 12:38 h.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones propone que los inmigrantes que residieran en España antes del 31 de marzo del 2025, las familias con hijos escolarizados o los solicitantes de asilo puedan acogerse a la regularización extraordinaria que se tramita en el Congreso.

Según la propuesta adelantada por el diario El País y a la que también ha tenido acceso Efe, el Gobierno plantea unos requisitos generales y unos específicos se deberá cumplir uno de ellos, así como la documentación que deberán presentar quienes, de salir adelante el texto, accedan a la regularización.

A falta de llegar a un acuerdo con los grupos parlamentarios las condiciones generales para beneficiarse de esta regularización extraordinaria para gran parte de los migrantes sin papeles serían: encontrarse en España antes del 31 de marzo del 2025; residir desde un año antes de presentar la solicitud; no tener antecedentes penales; no representar una amenaza para el orden público; y no tener orden de no retorno.

Junto con estos requisitos, Migraciones plantea que los migrantes cumplan al menos otra condición específica de las siguientes cuatro: Haber trabajado, tener un precontrato o una oferta laboral; residir en familia con hijos menores escolarizados o mayores de edad pero con alguna dependencia, una condición que también incluye a los abuelos.

El tercer supuesto específico es haber solicitado asilo con anterioridad al 31 de marzo del 2025, y el cuarto y último es encontrarse en situación «de especial vulnerabilidad».

Precisamente este martes la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, ha convocado a varios grupos parlamentarios para dar traslado de este documento después de que hace tres semanas el PSOE impulsara en el Congreso la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca la regularización extraordinaria de gran parte de las personas migrantes que se encuentran en España sin papeles.