La patrulla Águila despide a los «culopollos» en su cuarenta aniversario

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ESPAÑA

El rey Felipe VI, a su llegada a la Academia General del Aire y el Espacio, en San Javier (Murcia)
El rey Felipe VI, a su llegada a la Academia General del Aire y el Espacio, en San Javier (Murcia) Martín C. | EUROPAPRESS

El rey probó ayer el nuevo avión, con el que se entrenará la princesa Leonor

15 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Felipe VI probó ayer una de las nuevas aeronaves PC-21, un avión suizo de entrenamiento avanzado que ha sido elegido por el Ejército del Aire para sustituir al histórico C-101, conocido como culopollo, y con el que se entrenará su hija Leonor, princesa de Asturias, el próximo curso en la Academia General del Aire, en San Javier (Murcia), donde continuará su formación castrense de tres años tras su paso por el Ejército de Tierra y la Armada.

En esta base se celebra este fin de semana el festival aéreo Aire25 como homenaje a la Patrulla Águila, que cumple 40 años, y que despide a los C-101 para ser sustituidos por el modelo probado ayer por el jefe del Estado. Se trata de un avión turbohélice de última generación que combina potencia, agilidad, seguridad y maniobrabilidad, con una autonomía de 1.300 kilómetros, y que el Ejército del Aire considera la plataforma perfecta para que los futuros pilotos aprendan a volar.

«Este avión es realmente increíble, uno de los mejores que hay en el mercado para enseñanza, con una gran capacidad de adaptabilidad a las necesidades de un piloto», ya sea en el inicio de su formación, o en una fase mucho más avanzada, explicó a los medios el capitán Miguel Belmonte, instructor de la academia, según recoge la agencia Efe. Aunque el primer vuelo de este modelo fue en el 2002, no entró en servicio en España hasta 20 años después, en el 2022.

El culopollo, por su parte, es un avión desarrollado por Construcciones Aeronáuticas a finales de la década de los 70 y que ha permitido al Ejército del Aire y del Espacio formar a todos sus pilotos durante estos casi 40 años.

Tras una reunión con los instructores, el rey, que vestía el mono de vuelo, subió a un PC-21 junto con un comandante para realizar con otro avión una formación de dos aeronaves y acometer diferentes maniobras y movimientos.

Jornadas de puertas abiertas

Medio millón de personas está previsto que pasen por la base aérea de San Javier, con un aforo de 80.000 personas, durante este fin de semana de homenaje a la Patrulla Águila. Desde primeras horas de la mañana de ayer, los visitantes hicieron largas colas para acceder a la base y, una vez allí, para visitar alguno de los aviones que se encontraban abiertos al público.