La mujer que estaba con Ábalos el día del registro en su casa intentó sacar un disco duro con la excusa de salir a pasear al perro

La Voz

ESPAÑA

El exministro Ábalos tras el registro en su vivienda de Valencia
El exministro Ábalos tras el registro en su vivienda de Valencia Ana Escobar | EFE

Los agentes de la Guardia Civil escucharon al exministro indicarle que se llevase «algo de desayuno» y descubrieron que tenía el dispositivo oculto en su pantalón

18 jun 2025 . Actualizado a las 17:50 h.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha informado al Tribunal Supremo de que el día que registró la casa del exministro José Luis Ábalos en Valencia una mujer que se encontraba con él intentó salir del domicilio con un «disco duro externo de color azul» oculto en su pantalón con la excusa de sacar a pasear al perro. Así consta en el acta de entrada y registro, a la que ha tenido acceso Europa Press, que los agentes han entregado al magistrado Leopoldo Puente, a cargo de la investigación contra Ábalos y su exasesor Koldo García por el cobro de presuntas comisiones - en efectivo y en especie - a cambio del amaño de adjudicaciones de obra pública.

Según relata la Guardia Civil, durante el registro del 10 de junio, el exministro manifestó la necesidad de que la mujer que le acompañaba en su casa, Anaís D.G., sacase al perro que también se hallaba en la vivienda. En ese momento, un agente observó cómo Ábalos le indicó a esta que se llevara «algo de desayuno, procediendo a ir dentro a una de las estancias de la vivienda», y «antes de proceder a la salida del domicilio» el guardia civil se dio cuenta de que la mujer llevaba «algo oculto en su pantalón».

Efectos intervenidos en la vivienda de Ábalos el pasado 10 de junio
Efectos intervenidos en la vivienda de Ábalos el pasado 10 de junio Jorge Gil | EUROPAPRESS

En el oficio consta que se trataba de un «disco duro externo de color azul, de la marca WD-MY PASSPORT», que fue «hallado oculto en el pantalón» de la mencionada mujer. Los agentes depositaron el dispositivo en una bolsa de evidencia precintada. Se trata de una de las distintas evidencias intervenidas ese día, incluido el iPhone 11 negro de Ábalos, un iPhone S gris, cuatro discos duros externos negro y 20 memorias USB que tenía en su despacho. En el recibidor había otro móvil, marca Samsung; en el salón, otra memoria USB; y en el dormitorio principal, otro disco duro externo.

El mismo día, la UCO registró, por orden del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, la sede de varias empresas constructoras en Granada, Valencia, Vizcaya y Navarra, y el domicilio de varios empresarios que aparecen implicados en el último informe policial que desencadenó estos registros. El magistrado también solicitó que requiriesen documentación a Acciona Construcción, que les aportó en formato digital documentos sobre cinco expedientes de adjudicaciones de obra pública, que los agentes guardaron en otras tantas carpetas.

Todos estos registros, ordenados por el juez, se sustentaron en el informe de la UCO conocido la semana pasada que situó al ex número tres del PSOE Santos Cerdán como la persona que «se encargaba de gestionar el monto y los pagos» de deudas supuestamente contraídas por Acciona con Ábalos y su exasesor Koldo García «por presuntas adjudicaciones fraudulentas».

Santos Cerdán era dueño del 45% de Servinabar

En el registro del domicilio de Joseba Antxón Alonso Egurrola, los agentes de la Guardia Civil encontraron un documento que revela que el ya ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán era dueño del 45 % de Servinabar, una de las principales empresas vinculadas a la presunta trama de amaños de obra pública.

En el informe de los registros efectuados la semana pasada en distintas casas y empresas, al que ha tenido acceso Europa Press, la UCO precisa que en casa de Alonso Egurrolla, en Vizcaya, encontró «una escritura privada de compraventa de participaciones sociales» entre él y Cerdán. Por virtud de la misma, fechada el 1 de junio del 2016 - un año después de que, según los investigadores, comenzaran las presuntas corruptelas - Alonso Egurrolla transfirió a Cerdán «1.350 participaciones sociales de las 3.000 que constituye la sociedad», lo que supone un 45 %.

Servinabar es una de las empresas que la UCO sitúa en la presunta trama de adjudicación de obra pública a cambio de comisiones que habrían iniciado Cerdán y el ex asesor ministerial Koldo García y a la que posteriormente se habría sumado el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos.