La policía investiga la publicación en Telegram de datos personales de siete ministros del Gobierno

La Voz REDACCIÓN / AGENCIAS

ESPAÑA

El logo de Telegram, en una imagen de archivo.
El logo de Telegram, en una imagen de archivo. Dado Ruvic | REUTERS

El jaqueo afecta directamente a Óscar Puente, María Jesús Montero, Diana Morant, Fernando Grande-Markaska, Lluis Planas, Ana Redondo y Elma Sáiz

27 jun 2025 . Actualizado a las 09:14 h.

Teléfonos móviles, DNI, domicilios y direcciones de correo electrónico. Son los datos personales de siete ministros del Gobierno, además de una serie de exdirigentes del PP y Podemos, que un jáquer ha robado y difundido a través de Telegram. En concreto, los publicó este jueves en Alvise Pérez Chat, un canal seguido por unas 100.000 personas desde el que se suelen enviar mensajes de apoyo al eurodiputado de Se Acabó la Fiesta, además de otros xenófobos o contrarios al Gobierno. El listado fue eliminado poco después.

La Policía Nacional ya ha abierto una investigación, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio del Interior, por un delito que afecta a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, además de a los ministros de Transportes, Óscar Puente; Interior, Fernando Grande-Marlaska; Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; Igualdad, Ana Redondo; e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

Sus datos estaban mezclados con otros de exdirigentes del PP como María Dolores de Cospedal, Elvira Rodríguez, Rafael Catalá, Isabel García Tejerina y Ana Pastor. Además, según Vozpópuli, el ciberdelincuente se ha hecho con informaciones similares de miembros de Podemos como el exlíder del partido Pablo Iglesias; la actual secretaria general, Ione Belarra; la eurodiputada y exministra de Igualdad Irene Montero; el exportavoz parlamentario Pablo Echenique; y el exdiputado Rafael Mayoral.

Los mensajes aparecieron a primera hora de la mañana del jueves, publicados por un usuario escondido tras un seudónimo, y fueron reposteados por un segundo usuario alrededor de una hora después.