Semana trágica en España por la violencia machista, con seis mujeres y un niño asesinados
ESPAÑA

Las víctimas en el conjunto del año son 21. En el mismo período del año pasado, se reportaron cinco muertes menos
28 jun 2025 . Actualizado a las 16:28 h.El Ministerio de Igualdad ha elevado a 21 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año 2025, tras confirmar los casos ocurridos en Almería, Guadalajara y Las Palmas, todos en investigación. Esta semana ha sido especialmente trágica, con seis mujeres y un niño asesinados en España. Suponen cinco víctimas más que el año pasado en el mismo período.
La víctima de Guadalajara es una mujer de 41 años, asesinada presuntamente por su pareja el pasado 18 de junio. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. La víctima tenía una hija menor de edad en común con el agresor.
En el caso de Las Palmas, se trata de una mujer de 60 años presuntamente asesinada por su pareja el pasado 25 de junio. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
La víctima de Almería tenía 63 años y fue presuntamente asesinada por otro hombre de 60 años que, tras ser detenido y llevado al hospital, se intentó suicidar tratando de arrojarse por la ventana.
Estos casos se suman al de Asturias, donde apareció el pasado 24 de junio apareció el cuerpo de una mujer de 49 años desaparecida desde el 7 de mayo del 2025. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
Además, en Algemesí (Valencia), un varón de 34 años acabó este miércoles, presuntamente, con la vida de su mujer, de 42 años, y su hijo de dos años y en Getafe (Madrid) una mujer de 61 años fue asesinada este martes presuntamente por su pareja. No tenía hijos menores de edad y no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
Con la confirmación de estos casos, el número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 20 en el 2025 y a 1.314 desde el 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos. El número de menores huérfanos y huérfanas por violencia de género contra su madre asciende a 12 en el 2025 y a 481 desde el 2013.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, quieren expresar de nuevo su más absoluta condena y rechazo ante este asesinato machista y trasladan todo su apoyo a familiares y amistades de las víctimas. Tanto la ministra como la delegada han pedido todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes.
El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las 24 horas, todos los días de la semana.
En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer, así como asesoramiento jurídico de 8 a 22 horas todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.
Por otro lado, también recuerda que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género.