El Congreso desnuda los pagos a Ábalos: 5.600 euros en kilometraje en un año

Melchor Sáiz-Pardo / Sara I. Belled MADRID / COLPISA

ESPAÑA

El exministro Ábalos en una imagen de archivo.
El exministro Ábalos en una imagen de archivo. Borja Sánchez-Trillo | EFE

Según el informe del Parlamento remitido al Supremo, en los últimos diez años no ha pagado IRPF por el 40 % de sus ingresos

16 jul 2025 . Actualizado a las 18:38 h.

José Luis Ábalos lleva quejándose desde hace meses de que su vida más personal está quedando expuesta a cuenta de la investigación del Supremo sobre su supuesta participación en la trama corrupta que salpica al PSOE. Pero los lamentos del exministro no han tenido fruto alguno. El Congreso ha accedido a la petición del Supremo de someter al aforado a un verdadero estriptis contable y fiscal y ha enviado al instructor Leopoldo Puente, tal y como solicitó, un detalladísimo informe sobre los pagos de la cámara al ahora diputado del Grupo Mixto durante la última década.

El pormenorizado dosier, por ejemplo, revela que el exministro de Transportes ha recibido entre 2014 y 2025 una buena parte de dinero fuera de su salario como diputado en conceptos extras. Así, por ejemplo, solo en kilometraje, en la última década se ha embolsado 12.999 euros. Solo el pasado año 2024 (la mayoría del cual lo pasó ya en el Grupo Mixto) pasó a cobro a la cámara 5.647 euros por el supuesto desgaste de su vehículo personal en desplazamientos.

Aunque Ábalos se quejaba de los ajustado de su presupuesto, los documentos enviados desvelan que el pasado año se embolso 97.495 euros de dinero público, a pesar de que ya no dirige ninguna comisión.

Como rendimiento del trabajo se hizo con 63.130 euros, a lo que hay que sumar los 29.242 euros que en dietas por ser diputado de Valencia (circunscripción ajena a Madrid) y los ya mencionado más de 5.000 euros en kilometraje, alguno de los cuales se pagaron ya en 2025.

Ábalos en la última década habría recibido del Parlamento un total de 724.953 euros, de los que 282.900 son retribuciones exentas de IRPF (dietas, kilometraje..). O sea, no ha pagado impuestos por el 40 % de sus ingresos totales desde 2014.

El auto de Puente señalaba que la AEAT atribuye a Ábalos haber realizado donaciones al PSOE por un total de 44.729 euros y, sin embargo, en los productos bancarios analizados a nombre de este únicamente existe constancia de entregas dinerarias al partido desde el año 2014 hasta el 2024 por un importe total de 8.471 euros, es decir hay un desfase de unos 36.000 euros.

Puente ha remitido los datos a la UCO para investigar las cuentas del aforado y, sobre todo, aclarar todos los extremos sobre las donaciones al PSOE para certificar o desmentir la legalidad del dinero llegado al partido.