El PP hace 64 preguntas a 13 ministerios sobre el trío Cerdán, Ábalos y Koldo

m. s .p. MADRID / COLPISA

ESPAÑA

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, la semana pasada en San Lorenzo de Escorial, Madrid.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, la semana pasada en San Lorenzo de Escorial, Madrid. SERGIO PEREZ | EFE

Génova quiere volver a colocar en el centro del debate político el caso Koldo, tras la imputación de Cristóbal Montoro

21 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El PP quiere volver a colocar en el centro del debate político el caso Koldo, después de que en los últimos días la imputación de Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda en los gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy, por el presunto amaño de leyes haya vuelto a desplazar el foco de la corrupción hacia los populares. El partido de Alberto Nuñez Feijoo contraataca con la presentación, este domingo, de 64 preguntas en el Congreso exigiendo a 13 ministerios «información exhaustiva de los contratos públicos» de la trama corrupta protagonizada por lo que denomina «el trío de las primarias»: el último secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán; su antecesor y ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos; y el asesor de este, Koldo García.

Fondos Next Generation

Los populares insisten en conocer los contratos que hayan implicado fondos Next Generation EU, con detalles sobre estas hipotéticas adjudicaciones, como nombre de la empresa y razón social, la fecha de adjudicación, el importe concedido, el tipo de procedimiento utilizado (concurrencia competitiva, adjudicación directa u otro), la «administración o entidad encargada de su tramitación y el estado actual del expediente».

Además, quieren saber si se ha iniciado algún procedimiento de revisión, suspensión o control específico sobre dichos expedientes «tras conocerse los hechos investigados por la Guardia Civil»; si esas adjudicaciones de la trama Koldo se han comunicado al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa «responsable de la gestión de dichos fondos»; o si se ha dado traslado directamente a la Comisión Europea o a la Fiscalía europea.