La comisaría de Vía Layetana, la nueva cesión de Sánchez a los separatistas
ESPAÑA

El Gobierno declara la Jefatura de Policía de Barcelona como Lugar de Memoria Democrática. Los sindicatos policiales consideran el nuevo guiño al independentismo una «traición»
22 jul 2025 . Actualizado a las 22:30 h.Nueva cesión del Gobierno al separatismo catalán. La edición del BOE de este martes declara la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, en la céntrica Vía Layetana, como lugar de memoria democrática, una reivindicación histórica asumida a la par por independentistas y partidos de izquierdas. La resolución de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, con fecha de 18 de julio, señala que en este espacio se han cometido «crímenes de lesa humanidad o contrarios a los derechos humanos» y lo define como el «nodo principal de la tupida red de espacios y cuerpos represivos de la dictadura en Cataluña». También dice que «por sus insalubres y saturadas celdas» pasaron «centenares de antifranquistas» que sufrieron «todo tipo de torturas en los interrogatorios», además de personas de la comunidad LGTBIQ+, prostitutas y gitanos «a quienes se encerraba sin haber delinquido». Se estima que a lo largo de la dictadura «un mínimo de 4.143 personas» fueron detenidas por actividades políticas solo en Barcelona.
La declaración ha sublevado a los sindicatos policiales. Jupol acusó al Ejecutivo de Pedro Sánchez de «consumar la traición» con una medida que responde a intereses «meramente políticos» para «contentar a los independentistas y seguir gobernando». Para la Confederación Española de Policía (CEP), «no es más que otra ofensa a la Policía Nacional», una nueva cesión al independentismo «a costa de nuestro honor y dignidad».
A estas críticas se sumaron también PP y Vox. Para el portavoz popular en la Cámara autonómica, Juan Fernández, se trata de la «enésima traición institucional» del Gobierno. «Hoy asistimos a una nueva cesión vergonzosa del PSC, dirigido por Salvador Illa, ante las exigencias de los que buscan en todos sus objetivos la estrategia de la ruptura y la desconexión de Cataluña», añadió.
Tortura y persecución política
No obstante, que el edificio quede tipificado como lugar de memoria democrática no implica su cierre ni que deje de tener un uso policial. Vía Layetana 43 seguirá siendo sede de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, aunque sus responsables están obligados a incluir la señalización de espacios de tortura y persecución política. El separatismo y Sumar reclaman que la Policía Nacional abandone su histórica sede y traslade la jefatura a las dependencias de la comisaría de la Verneda, alejada del centro, en el distrito de San Martí. Según el diputado Gerardo Pisarello, lo dispuesto en el BOE «es totalmente incompatible con mantener ese espacio como un centro policialmente operativo». Pisarello llegó a comparar la comisaría barcelonesa con el campo de concentración de Auschwitz.