Illa crea un comisionado y un consejo asesor para el despliegue de la Agencia Tributaria de Cataluña

Xavier Gual BARCELONA / E. LA VOZ

ESPAÑA

El presidente de la Generalitat (derecha de la imagen), Salvador Illa, junto al consejero de Presidencia, Albert Dalmau, durante la sesión plenaria en el Parlamento catalán de este martes 22 de julio.
El presidente de la Generalitat (derecha de la imagen), Salvador Illa, junto al consejero de Presidencia, Albert Dalmau, durante la sesión plenaria en el Parlamento catalán de este martes 22 de julio. David Zorrakino | EUROPAPRESS

El nuevo comisionado será Santiago Ramón Arizón, directivo de IBM

22 jul 2025 . Actualizado a las 22:29 h.

La Generalitat de Cataluña dio este martes un paso adelante en la financiación singular. El Ejecutivo del socialista Salvador Illa aprobó la creación de un comisionado y un consejo asesor para el despliegue de la Hacienda catalana, que el año que viene debería estar en condiciones de gestionar la totalidad del IRPF de los contribuyentes catalanes, según el pacto de investidura alcanzado por el PSC y Esquerra en agosto del año pasado.

El nuevo comisionado será un directivo de IBM, Santiago Ramón Arizón, responsable actual del área de tributos de la multinacional tecnológica para España, Portugal y Grecia. Titulado en ingeniería y especializado en gestión tributaria, contratación pública y recursos humanos, deberá seguir y coordinar todo lo relacionado con las nuevas funciones que adquirirá la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC), tras el compromiso formal suscrito por el Gobierno y la Generalitat en la reunión bilateral del pasado 14 de julio. En la actualidad, la ATC dispone de cerca de 850 empleados y gestiona 5.000 millones de euros en impuestos, la mayoría cedidos por el Estado. El acuerdo entre socialistas e independentistas establece que la Hacienda catalana recaudará, liquidará e inspeccionará el 100 % del IRPF del año 2026, lo que supondrá pasar a gestionar 30.000 millones de euros. Para ello, la administración tributaria catalana debería ganar músculo.

Arizón, que en IBM se ocupaba de la gestión del conocimiento en el ámbito tributario, deberá analizar la situación de la ATC, diseñar un plan de acción y coordinar los trabajos técnicos para el despliegue de la oficina fiscal catalana.

El nuevo comisionado tiene amplia experiencia en la materia: ha desarrollado un sistema de gestión y recaudación basado en SAP T&RM para las agencias tributarias de Egipto (2020-2024), Madrid (2020-2022) y Cataluña (desde el 2013 hasta la actualidad). Además, trabajó con la dirección general de Patrimonio del Estado en la definición funcional de la plataforma de contratación y también ayudó a poner en marcha el sistema de contratación del Instituto Catalán de la Salud.

Tanto el comisionado como el consejo asesor dependerán de la consejería de economía y finanzas. El primero rendirá cuentas directamente a su titular, Alícia Romero. En los próximos días, el Gobierno catalán presentará el plan director realizado por Indra para rediseñar la estructura de la ATC y poder asumir la recaudación de todos los impuestos.