Puigdemont avisa al PSOE: «Nuestro voto no se puede dar por descontado»
ESPAÑA

El de Waterloo dice que solo apoyará propuestas que avancen hacia la independencia
27 jul 2025 . Actualizado a las 20:28 h.La delgada cuerda del independentismo catalán que sostiene al Gobierno es cada día más fina. Carles Puigdemont lanzó este domingo su enésima advertencia al PSOE, sacudido por los escándalos de corrupción que afectan a sus exdirigentes. En el quinto aniversario de la fundación de Junts, celebrado en la localidad francesa de Prats de Molló, muy cerca de la frontera, el expresidente de la Generalitat advirtió a Pedro Sánchez que «nuestro voto no se puede dar nunca por supuesto, se tiene que ganar con el método Junts, el de hacer avanzar Cataluña sin renunciar al 1 de octubre». Puigdemont concretó en qué consiste ese método, que pasa por «preguntarse ante cualquier propuesta, si es positiva para Cataluña, si respeta las competencias e identidad de los catalanes y si sirve para avanzar hacia la independencia efectiva».
Ante un millar de simpatizantes y afiliados, el líder de Junts reivindicó el papel de su formación, que pasa por «defender los intereses de los catalanes», motivo por el que considera que incomodan «a los que se sitúan en los extremos, porque se está muy cómodo en los extremos; a los que practican el populismo, y a los que salen negociados de casa», en velada alusión al PSC de Salvador Illa. El de Waterloo se presentó ante los suyos arropado por el secretario general del partido, Jordi Turull; la secretaria de organización, Judith Toronjo, y el alcalde de la población, Claude Ferrer. Turull dejó claro que los independentistas no renunciarán al objetivo último de la secesión de Cataluña, al entender que «continúa necesitando como nunca la plenitud nacional, la independencia y nosotros la defendemos en cada propuesta».
Junqueras se suma
Las advertencias a Sánchez desde Cataluña llegaron también de sus otros socios de investidura, Esquerra Republicana. En una entrevista en La Vanguardia, el líder de los independentistas de izquierdas, Oriol Junqueras, instó al PSOE a cumplir los acuerdos con los republicanos: «No queremos que el PP y Vox gobiernen, pero la prioridad es Cataluña». Junqueras tildó de «decepcionante» el acuerdo Gobierno-Generalitat sobre financiación autonómica, y cuestionó la propuesta de Rufián de articular un frente de partidos nacionalistas periféricos, con BNG y Bildu: «Aquello que es posible en las elecciones europeas es mucho más difícil en unas españolas».