Filtraciones y presiones políticas: la cronología de la imputación de García Ortiz

P. M. MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, durante la inauguración del curso en el Centro de Estados jurídicos en enero del 2025 en Madrid
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, durante la inauguración del curso en el Centro de Estados jurídicos en enero del 2025 en Madrid Mateo Lanzuela

El Fiscal General del Estado inició el caso tras presuntamente filtrar información de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en marzo del año pasado

30 jul 2025 . Actualizado a las 09:19 h.

El procesamiento de Álvaro García Ortiz, la primera vez que un fiscal general se sienta en el banquillo, es un viaje de largo recorrido que ha estado plagado de filtraciones, presiones políticas y multitud de figuras involucradas.

2 de febrero del 2024

El pacto. La Fiscalía Provincial de Madrid inicia una investigación contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por presuntos delitos fiscales. La defensa de este envía a la sección de delitos económicos de la Fiscalía un documento en el que reconocía dos delitos fiscales para alcanzar un acuerdo de conformidad y pagar una suma de dinero en reparación.

13 de marzo del 2024

La filtración. Varios medios de comunicación publican que la Fiscalía ofreció un pacto a Amador. García Ortiz manda a la Fiscalía General del Estado publicar una nota para desmentir ese hecho, que consideraba un bulo puesto que era la defensa de la pareja de Ayuso la que proponía, en cambio, ese pacto. La oposición considera que incurrió en un delito de revelación de secretos por filtrar información con fines políticos y lo denuncia.

16 de octubre del 2024

La investigación. El Tribunal Supremo ordena investigar a García Ortiz. La Guardia Civil requisa equipos electrónicos de la cúpula fiscal. La UCO concluye que el ahora imputado ayudó a redactar la nota oficial de la Fiscalía General.

5 de marzo del 2025

La prórroga. El magistrado Ángel Hurtado ordena la prórroga del proceso para investigar debidamente las pruebas.

9 de junio del 2025

El recurso. Hurtado considera que tanto García Ortiz como la fiscala Pilar Rodríguez difundieron información confidencial de García Amador. La Abogacía del Estado recurre al considerar que esa información ya era pública cuando se envió la nota de prensa.

29 de julio del 2025

La meta. La sala de apelación del Supremo ratifica el procesamiento de García Ortiz.