García-Page y Clavijo descartan un frente político común de comunidades contra el «cupo catalán»
ESPAÑA

Los presidentes de Castilla-La Mancha y de Canarias coinciden en rechazar los acuerdos bilaterales entre el Estado y una autonomía que dejen al resto «fuera de juego»
30 jul 2025 . Actualizado a las 22:43 h.El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, y su homólogo canario, Fernando Clavijo (CC), se reunieron este miércoles en Toledo para tratar, entre otros asuntos, la financiación singular de Cataluña, y descartaron formar con otras comunidades un frente político común contra el llamado «cupo catalán».
El primero apuntó que no tiene «necesidad» de sindicarse, que habrá una «coincidencia natural» entre las autonomías, y que está dispuesto a hablar con el presidente andaluz, el popular Juanma Moreno, que fue el que propuso esta alianza.
El segundo apostó, en cambio, por articular un «acuerdo social con nuestras universidades públicas, con nuestros colectivos ciudadanos, con nuestros sindicatos, con nuestra patronal...» para discutir «desde el sentido común» y con documentos técnicos, pero no continuamente «desde posiciones políticas». Ambos mandatarios coincidieron en rechazar los acuerdos bilaterales entre el Estado y una comunidad que dejen al resto «fuera de juego».
«Que el PSOE no haga el ridículo»
García-Page pidió a su partido, el PSOE, que «no haga el ridículo» ante la sociedad y no cometa el error del «deterioro electoral» para ganarle «tiempo al tiempo», si finalmente no va a salir adelante la ley que se llevará al Congreso para impulsar la financiación singular de Cataluña. Clavijo, que señaló que «el sistema de financiación ya está vencido, pero se tiene que debatir en conjunto con lealtad institucional», confió en que en septiembre «intentará alcanzar acuerdos políticos» en Canarias.