
El Ayuntamiento de El Ejido, el PSOE e IU estudian acciones legales contra el partido de Abascal por la campaña «¿Qué Almería quieres?» en la que aparecen dos imágenes contrapuestas, la de una mujer con burka, acompañada de los logotipos del PSOE y el PP, frente a otra sonriente junto al de Vox
01 ago 2025 . Actualizado a las 16:34 h.La máxima publicitaria que apuesta porque hablen de ti, aunque sea mal, la está llevando a cabo Vox en Almería, incluso bordeando la legalidad. Una campaña sobre el inmigración ha desatado la polémica y ha llevado al Ayuntamiento de El Ejido, al PSOE y a IU, a llevar a cabo acciones legales. Con ellas exigen que se retire una valla en el que, bajo el lema «¿Qué Almería quieres?», se ve dos imágenes de mujeres contrapuestas: una con burka, acompañada de los logotipos del PSOE y el PP, frente a otra sonriente junto al logotipo del partido de Abascal. «Vox contribuye a la estrategia de polarización de Sánchez mejor que nadie», señalan desde el ayuntamiento de El Ejido, gobernado por el PP, que iniciará acciones legales contra el partido de ultraderecha para que se retire la polémica valla, instalada en un polígono de la zona.
Desde el PSOE también se han sumado a la iniciativa de los populares. El secretario general socialista en el esta localidad, Manuel Galindo, formalizó hoy la presentación una denuncia ante la Policía Nacional por una campaña que «incita al odio». IU también actuará contra el partido de Abascal y critica el contenido «xenófobo y machista» de la valla.
Vox, por su parte, ha emitido un comunicado en el que acusa al PP de intentar censurar su campaña y defiende que su mensaje busca denunciar «prácticas culturales que dañan y denigran a la mujer, como el matrimonio forzoso o la ablación genital femenina». La formación verde ha reprochado al bipartidismo que en el Congreso votaran a favor de la regularización de 500.000 inmigrantes, y ha defendido que se deporten a los inmigrantes que accedan ilegalmente y a los que cometan actos delictivos, aunque hayan entrado en España legalmente.