Una nueva avería en el AVE en Sevilla paraliza a 2.200 pasajeros de nueve líneas durante diez horas
ESPAÑA

El vicesecretario popular Juan Bravo iba en uno de los trenes parados
06 ago 2025 . Actualizado a las 22:15 h.Nueve trenes. Hasta diez horas sin tensión. 2.200 pasajeros afectados. Son los números del enésimo incidente ferroviario en la Península, que se originó en la noche del martes al miércoles en la línea de alta velocidad entre las estaciones de Sevilla y Majarabique, ambas en la capital andaluza. Renfe no aclaró a qué hora empezó el problema, pero sí que se debió a una avería en una catenaria —el sistema de cables suspendidos que proporciona electricidad al tren— en ambos sentidos, y que se vieron afectados los AVE Sevilla-Madrid y Barcelona Sants-Sevilla; los Avant Sevilla-Córdoba, Málaga-Sevilla y Granada-Sevilla; y el Alvia Madrid-Huelva, entre otros. En concreto, la llegada del Avant Málaga-Sevilla estaba prevista para las 20.24 horas, lo que puede dar una idea de cuándo empezaron los parones.
«Estamos hartos»
El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, el popular Antonio Sanz, afeó al Gobierno la «falta de inversión» ante lo que calificó como «caos ferroviario». En distintas entrevistas en la Ser y en Canal Sur, denunció con indignación los «momentos horribles» que vivieron los pasajeros, algunos de los cuales tuvieron que ser trasladados a centros sanitarios por ataques de ansiedad. «Estamos hartos», añadió.
Por su parte, el vicesecretario de hacienda del PP, Juan Bravo, se quedó atrapado entre Madrid y Sevilla. «El señor Óscar Puente [ministro de Transportes] se dedica a todo menos a cuidar que las infraestructuras funcionen. A olvidar es a lo que se dedica», denunció en un vídeo. El alcalde de Sevilla, el también popular José Luis Sanz, desplazó a servicios de emergencias y algún autobús urbano a distintos puntos afectados.
Una vez resuelto el problema, alrededor de la una de la madrugada, la compañía adscrita al Ministerio de Transportes comunicó que la circulación se restablecería paulatinamente en todos los puntos de la red paralizados. Sin embargo, no fue hasta pasadas las cinco cuando el ADIF aseguró en redes sociales que todos los trenes circulaban ya «con normalidad».
Otro problema más
Solo habían pasado unas horas cuando otro tren en la línea Madrid-Almería —«de otra operadora», se apresuró a aclarar Renfe— tuvo que ser remolcado por un fallo en los equipos de tracción. Los pasajeros completaron el viaje por carretera.