
Intermediar en operaciones comerciales y vender sus derechos de imagen le han aportado ganancias
06 ago 2025 . Actualizado a las 22:41 h.Juan Carlos de Borbón, de 87 años, ha devuelto los más de cuatro millones de euros que le había prestado una decena de empresarios y aristócratas para pagar una regularización voluntaria ante Hacienda en febrero del 2021 que ascendía a 4.395.901.96 euros. El rey emérito pudo afrontar la liquidación íntegra de los préstamos suscritos entonces gracias a los ingresos generados desde que es residente de Emiratos Árabes Unidos, según publicó ayer El Mundo. Intermediar en operaciones comerciales y vender sus derechos de imagen para la grabación de documentales sobre su vida le habrían aportado ganancias suficientes para ello.
Esta cifra, la más alta que liquidó con el fisco español, correspondía a los gastos por valor de ocho millones de euros que le había costeado la fundación Zagatka, de su primo Álvaro de Orleáns, sobre todo para viajes, y que había ocultado a la Agencia Tributaria en su etapa como rey y como emérito.
Después de que el 15 de marzo del 2020, su hijo, Felipe VI, anunciara que le suspendía la asignación presupuestaria oficial, sus abogados le desaconsejaron aceptar de sus amistades donaciones —gravadas con un 40 % de impuestos— y le recomendaron la firma de préstamos con un grupo de nobles y hombres de negocios, y su devolución íntegra para que no fuesen valorados como regalos y tuviese que responder ante Hacienda.
El exjefe del Estado hizo otras regularizaciones fiscales, pero de menor cuantía. En el 2020, tuvo que pagar 680.000 euros tras recibir obsequios del multimillonario mexicano Allen Sanginés-Krause —para sufragar viajes, eventos y «gastos variopintos»— que fueron considerados por la Agencia Tributaria como un incremento patrimonial no justificado. Más tarde, en noviembre del 2022, pactó con la Fiscalía Anticorrupción pagar una sanción administrativa de 500.000 euros para cerrar la inspección sobre los regalos de cacerías tras su abdicación.