El PP pide respeto a las decisiones judiciales tras un nuevo ataque del Gobierno al juez Peinado por imputar a Begoña Gómez y su asistente por malversación

la voz REDACCIÓN / AGENCIAS

ESPAÑA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez, durante el 41 Congreso Federal del PSOE.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez, durante el 41 Congreso Federal del PSOE. JULIO MUÑOZ / EFE

Óscar López muestra su «indignación» por la imputación de Begoña Gómez y acusa al magistrado de hacer una investigación prospectiva

19 ago 2025 . Actualizado a las 13:57 h.

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha pedido este martes respeto a las decisiones judiciales tras la imputación de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de su asesora en la Moncloa, Cristina Álvarez, por un delito de malversación.

«Nosotros, como no puede ser de otra manera, respetamos las decisiones judiciales. Entendemos que el juez Peinado sabrá por qué imputa por malversación, que él no lo hace así porque sí», ha apuntado en una entrevista en Antena 3.

El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, imputó el lunes a Álvarez y Gómez por un delito de malversación y las citó a declarar de nuevo los próximos 10 y 11 de septiembre, respectivamente.

Peinado ya investigaba a la mujer de Sánchez por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida.

Para imputarla también por malversación recoge el auto de 12 de junio de la Audiencia de Madrid, en el que avalaba la investigación por un posible delito de malversación, relacionado con presuntas gestiones de la asesora en la cátedra que Gómez dirigía en la Universidad Complutense de Madrid.

Según Muñoz, esta nueva imputación viene derivada precisamente del auto de la Audiencia Provincial de Madrid y por tanto es necesario que se respete la decisión judicial.

Muñoz respondía así al nuevo ataque lanzado por varios ministros contra el juez instructor del caso. El último en sumarse a la descalificación al magistrado fue el ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, que se ha mostrado «indignado» por la decisión del juez Juan Carlos Peinado de imputar a la esposa del presidente del Gobierno, denunciando que, a su juicio, el magistrado está haciendo una causa «prospectiva» que «va mutando».

Así se ha pronunciado Óscar López en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, sobre la decisión del juez de volver a citar a Begoña Gómez como imputada. «Es difícil sorprenderse de algo del juez Peinado a estas alturas», ha proclamado.

Eso sí, ha insistido en expresar su «indignación» con esta medida de Peinado porque, según ha dicho, cree en que la Justicia «tiene que ser igual para todos». «No puede haber investigaciones prospectivas, no se le puede investigar a una persona por ser esa persona y buscar distintas causas hasta que encuentre una», ha añadido.

Según ha denunciado, la causa comenzó con el rescate a Air Europa, «luego varió» a una carta para un empresario y luego derivó en la Universidad Complutense: «Como no aparece nunca nada en ningún sitio, ha acabado en que una persona que trabaja en La Moncloa, eso es malversación».

Y es que Óscar López ha defendido que el Tribunal Supremo aseguró que no había malversación en la contratación de la asesora de Begoña Gómez, por lo que ha denunciado el «valor» que tiene el juez Peinado de asegurar en su escrito «que sabe que existe ese auto, pero como no se lo han remitido no ha podido leerlo».

En cualquier caso, el ministro ha denunciado que esta causa lleva más de un año y «nunca se encuentra nada» pero el caso «va mutando»: «Tiempo al tiempo, y el tiempo a la Justicia. Tengo muy claro lo que está haciendo el juez Peinado, una causa completamente prospectiva que no tiene ni una sola prueba de nada y va mutando porque el fin es el fin».