Un alcalde del PP desmiente a Vox y el veto al rezo islámico en un polideportivo

ESPAÑA

El regidor de la localidad murciana de Las Torres de Cotillas sostiene que las instalaciones no estaban disponibles en el horario solicitado
21 ago 2025 . Actualizado a las 22:22 h.Los derechos de los vecinos musulmanes son ya la diana preferida de la ultraderecha para sacar rédito político. Tras la ola de violencia racista en Torre Pacheco; y el veto a las actividades no deportivas —como la fiesta del cordero— en el pabellón municipal de Jumilla, gobernada por los populares; una tercera localidad murciana, Las Torres de Cotillas, protagonizó una polémica que afecta a la libertad religiosa y de culto.
Su concejal de Seguridad Ciudadana, Pablo Alberto Ruiz, de Vox, informó de la cancelación de un «rezo islámico ilegal» previsto en el polideportivo Mireia Belmonte y «autorizado por el PP sin los permisos correspondientes ni el abono de las tasas establecidas». En una publicación en Facebook, el partido ultra anunció que su edil había logrado trasladar el acto a la mezquita local «defendiendo la cultura católica-cristiana y el cumplimiento de la ley». El objetivo de la formación liderada por Santiago Abascal es «eliminar cualquier elemento que pueda suponer una imposición ideológica o privilegios injustificados en espacios públicos», según trasladó el jueves.
El alcalde de este pueblo de 22.500 habitantes, Pedro José Noguera, del PP, negó, sin embargo, la prohibición. «Somos un municipio pacífico donde coexistimos con todo tipo de religiones y donde esa convivencia no supone ningún inconveniente ni ha acarreado ningún incidente», apuntó. La Comunidad Islámica Assalam Torres de Cotillas solicitó usar el pabellón en horario matutino, durante el 12 de julio, un permiso que fue tramitado y aprobado, pero posteriormente quiso trasladarlo a la tarde, algo que resultó imposible al estar cerrado por descanso estival, según un comunicado publicado en la página web del consistorio.
Finalmente, «la propia asociación procedió a anular la reserva por motivos internos», añade la nota, que califica de incierta la información dada por Vox y recuerda que en abril del 2024 se cedió la misma instalación para el rezo del fin del Ramadán. «Ni el Ayuntamiento ni este alcalde tienen ningún problema con ninguna comunidad por su religión, todas son tratadas por igual. Y mientras yo sea alcalde así seguirá siendo. Todos somos personas y en este municipio todos tenemos cabida», concluye.
Los populares de la Región de Murcia criticaron que los dirigentes de Vox «actúen guiados por su intereses políticos, que anteponen a los de los ciudadanos», y celebraron la «reacción contundente» de su regidor.
«Caldo de cultivo preocupante»
Más allá fue la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien lamentó que los «discursos de odio fomentados por la ultraderecha con la connivencia del Partido Popular están generando un caldo de cultivo muy preocupante». Tras reunirse con asociaciones que trabajan con migrantes en esta región, abogó por una mayor coordinación entre Administraciones para «luchar contra el fascismo y la xenofobia».