
Cuatro ministros declararán por petición propia
27 ago 2025 . Actualizado a las 09:26 h.El PP no logró salir de la Diputación Permanente con una declaración de Pedro Sánchez en un pleno extraordinario. Los populares le exigían al presidente del Gobierno que explicara la imputación por malversación de su mujer, Begoña Gómez, pero se topó con la abstención de Junts y Podemos.
«Llevamos mucho tiempo diciendo que la mayoría de la Diputación Permanente no representa a la mayoría de la Cámara», aseguró la portavoz en el Congreso del PP, Ester Muñoz. Aunque los posconvergentes les negaron a los populares la opción de Sánchez, sí que respaldaron muchas de sus iniciativas. Pero la aritmética provisional situó estas votaciones en un empate entre síes y noes y una única abstención, la de Podemos.
Los populares buscaban que Margarita Robles (Defensa) y Sara Aagesen (Transición Ecológica) dieran cuenta sobre los incendios forestales, pero no lograron unir una mayoría necesaria. La también vicepresidenta tercera accedió de forma voluntaria a comparecer. Siguieron su ejemplo Óscar Puente (Transportes), al que el PP le exige que explique «el caos ferroviario». También Fernando Grande-Marlaska (Interior), apremiado a hablar de un contrato millonario de su departamento con Huawei; y Ana Redondo (Igualdad), a la que el PP pide que aclare si aplicará alguna medida contra el machismo que, según los populares, impera en la Moncloa, en el Gobierno y en el PSOE.
Bolaños, por García Ortiz
El PSOE y sus socios se han opuesto también a la petición del PP para que el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, acuda ya al Congreso para explicar el respaldo del Gobierno al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El Supremo confirmó a finales de julio su procesamiento por un presunto delito de revelación de secretos.
El PP ha preguntado por qué el Ejecutivo le respalda cuando la situación tras su procesamiento es «insostenible» al estar «bajo sospecha judicial». Los populares solo han encontrado apoyo en Vox, que ha acusado a García Ortiz de ser el fiscal del Gobierno, mientras que el PSOE ha reprochado al PP su «obsesión enfermiza» por el fiscal general.