Investigan como un caso de violencia machista el asesinato de una mujer en Lloret de Mar

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

Minuto de silencio frente al ayuntamiento de Lloret de Mar (Gerona), este viernes.
Minuto de silencio frente al ayuntamiento de Lloret de Mar (Gerona), este viernes. David Borrat | EFE

Son 26 víctimas mortales en lo que va de año y 1.320 desde el 2003

06 sep 2025 . Actualizado a las 19:41 h.

Una mujer de origen colombiano que llevaba poco tiempo residiendo en Lloret de Mar (Gerona) fue hallada sin vida sobre la cama de un apartamento turístico, con lesiones en la cara y otras partes del cuerpo, y —a la espera de los resultados de la autopsia— todo apunta a que fue asfixiada y no se descarta que fuera agredida sexualmente. A las once y media de la mañana del pasado jueves, la policía local de este municipio catalán recibió un aviso en el que se informaba de la localización de un cadáver. Los Mossos d’Esquadra se dirigieron al lugar de los hechos, en el número 16 de la calle Sant Bartomeu, donde comprobaron que «había una persona muerta con signos de violencia», por lo que su División de Investigación Criminal se hizo cargo del caso, que permanece bajo secreto de actuaciones.

Ese mismo día por la tarde, los agentes detuvieron a un hombre de 35 años, vecino de Lloret y con denuncias anteriores por violencia sexual, por su presunta implicación en el crimen. El arrestado, que se había dejado la cartera con su documentación y varias tarjetas de crédito a su nombre en el apartamento, declaró que la víctima era una joven prostituida que había alquilado el piso turístico para utilizarlo en sus trabajos sexuales, y reconoció haber estado con ella. Durante el interrogatorio, el sospechoso se escudó en su falta de memoria y se acogió a su derecho a no declarar. En breve, pasará a disposición del Juzgado de Instrucción número 5 de Blanes.

Los Mossos no hallaron el teléfono móvil ni la documentación de la joven, a la que le será practicada la autopsia. De confirmarse el crimen machista, serían 26 las mujeres asesinadas por violencia de género en España en lo que va de año y 1.320 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en el 2003. El Ayuntamiento de Lloret convocó un minuto de silencio en la Plaça de la Vila.