El Gobierno asume la derrota parlamentaria de la reducción de la jornada laboral

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

Los sindicatos UGT y CC.OO., este martes en Barcelona.
Los sindicatos UGT y CC.OO., este martes en Barcelona. Enric Fontcuberta | EFE

«No será un punto final, sino un punto y seguido», dice la ministra Pilar Alegría

09 sep 2025 . Actualizado a las 22:12 h.

El Gobierno asume que este miércoles tendrá una nueva derrota en el Congreso y, salvo sorpresa de última hora, triunfarán las enmiendas presentadas por PP, Vox y Junts contra la reducción de la jornada laboral, que no será aprobada. «Si hay una política prioritaria de este Gobierno es la de trabajar desde el primer momento para mejorar las condiciones de la clase trabajadora de este país. Y es la senda que vamos a seguir caminando siempre. Por lo tanto, si esa votación no sale adelante, para nosotros en absoluto es un punto y final, es un punto y seguido», dijo ayer la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Los socialistas y Sumar consideran que el más que previsible revés parlamentario se puede rentabilizar políticamente. El Gobierno pretende que la votación sirva para que los tres partidos que la rechazan se retraten no apoyando una medida que cuenta con un amplio respaldo social. «Vamos a ver lo que pasa en esa votación, pero creo que también es importante que cada grupo parlamentario se exprese sobre una medida que solo tiene un objetivo: mejorar las condiciones laborales de 12,5 millones de trabajadores», dijo la portavoz del Gobierno.

Los sindicatos cargaron con especial dureza contra Junts, después de que en la última reunión celebrada este lunes los de Puigdemont trasladaran al Ministerio de Trabajo su intención de mantener la enmienda a la totalidad. Los nacionalistas consideran que la reforma que propone el Gobierno puede perjudicar a las pequeñas y medianas empresas de Cataluña, a los comerciantes y puede provocar cierre de negocios y que el empleo se resienta.

Los sindicatos, que este miércoles se manifestarán en defensa de la reducción de la jornada laboral de 40 horas a 37 y media, acusaron a los de Puigdemont de ir de la mano de los intereses de la patronal. «No tienen argumentos y les da miedo», aseguró la secretaria general de CC.OO. en Cataluña, Belén López. UGT emplazó a Junts a reflexionar y entrar en un proceso de negociación sobre aspectos concretos de la reforma legal.

Apoyo en las encuestas

El sindicato recordó que una de las últimas en encuestas del CEO (el CIS catalán) concluía que en torno al 87 % de la ciudadanía catalana apoya una reducción de la jornada laboral. En concreto, entre los votantes de Junts, este porcentaje se sitúa en el 72 %. «Tiene que elegir si vota a favor del 87 % de trabajadores de Cataluña o vota con el PP y Vox», señaló Camil Ros, de UGT. Junts ya se prepara para aguantar la presión de los socios de investidura, como cuando votó en contra de regular los alquileres de temporada.