Podemos tumbará en el Congreso el «racista» traspaso de competencias migratorias a Cataluña
ESPAÑA

El partido que lidera Ione Belarra, clave en la votación de la semana que viene, mantiene su rechazo a la medida pactada entre PSOE y Junts
18 sep 2025 . Actualizado a las 13:32 h.El traspaso de las competencias en materia de inmigración a Cataluña que PSOE y Junts pactaron hace ya casi un año tiene muy complicado salir adelante en el Congreso. El martes, la Junta de Portavoces fijó la votación de la medida para el pleno de la semana que viene, todo pese a que no cuenta aún con los apoyos necesarios. Junto al rechazo de PP y Vox se mantiene también el no de Podemos, cuyos cuatro diputados son ahora claves para que esta iniciativa vea la luz verde. El partido que lidera Ione Belarra mantiene que la proposición de ley que pactaros socialistas y junteros tiene «intenciones abiertamente racistas», explican fuentes de la formación.
Los morados no aceptan contrapartidas como, por ejemplo, un eventual apoyo de Junts a la Iniciativa legislativa popular que continúa varada en el Congreso y que tiene como objetivo regularizar de forma extraordinaria a miles de inmigrantes. Justifican su postura, aseguran, porque consideran que la «intención» de ese pacto es «desplegar una agenda racista y no abordar el autogobierno en Cataluña». «Lo demuestran, además, las propias palabras de Puigdemont cuando dijo, refiriéndose a este texto, que sin integración no hay nación», insisten estas fuentes.
Podemos enmarca la intención de Junts de que este acuerdo salga adelante en el marco de la pugna electoral que mantienen en Cataluña con la formación de extrema derecha Aliança Catalana. «Lo dijimos en el pasado y lo mantenemos: para hacer leyes racistas no se puede contar con los votos de Podemos, menos aún para pugnas electorales racistas», señalan desde el partido morado.
Reunión Zapatero-Puigdemont
En contra de las criticas que les han llegado desde el soberanismo catalán, los morados defienden su postura «a favor de la plurinacionalidad y el autogobierno, también cuando más difícil era y cuando PSOE y PP apoyaban el 155». «En ese sentido, como siempre ha hecho, Podemos seguirá apoyando las legítimas demandas de autogobierno del pueblo catalán y de cualquier otro, y denuncia que sean utilizadas por Junts para un fin tan lamentable como es extender el racismo», zanjan.
Estas palabras llegan cuando una delegación socialista encabezada por el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero se encuentra reunido en el extranjero con Carles Puigdemont. Entre otros asuntos, se aborda este traspaso de competencias que, de salir adelante, podría contribuir a allanar el espinoso camino hacia los Presupuestos Generales del 2026.