
Los colectivos se manifestaron antes del debate del estado de la comunidad
23 sep 2025 . Actualizado a las 22:16 h.Varias asociaciones de víctimas de la dana abandonaron este martes las Cortes Valencianas. Acudieron a la Cámara autonómica para presenciar el Debate de Política General. «Hemos estado y estamos a disposición de todas las víctimas, sin exclusión. Se lo hemos dicho a todas, en privado o en público. No hemos elegido entre buenas o malas [...] Ni lo he hecho ni lo haré jamás. La mano sigue tendida y la puerta sigue abierta, y seguirá estando siempre», aseguró en su discurso el presidente autonómico, Carlos Mazón.
Los representantes de las asociaciones lo consideraron un desplante y, tras hacer gestos de despedida con las manos, abandonaron las Cortes. El PSPV, que había invitado a estos colectivos a la sesión, y Compromís les brindaron una ovación antes de abandonar también el hemiciclo. La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales, Rosa Álvarez, explicó que dejaron el pleno porque Mazón «no para de mentir» y cuando ha empezado a hablar de las víctimas, les ha «mentido en la cara», porque «no ha abierto las puertas, no está, no tiende la mano, no hace nada de todo eso».
La presidenta de las Cortes, Llanos Massó, de Vox, indicó que el Debate tendría entonces un receso de cinco minutos. Pasado este tiempo, Mazón prosiguió con su discurso, ya solo con la atención de sus diputados y los del partido de Santiago Abascal.
Concentración a la entrada
No fue la única protesta de las asociaciones, que le reprochan al presidente valenciano la total ausencia de reuniones con ellas. Una hora antes del inicio del debate, se concentraron en la puerta principal de las Cortes para pedir la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana. «Mazón dimisión» y «no son muertes, son asesinatos» gritaron los asistentes. «Lo que vamos a ratificar es lo que ya le dijimos en su momento al señor Feijoo [se reunieron el 30 de julio]: que pedimos la dimisión de Carlos Mazón porque entendemos que no puede seguir siendo el presidente de la Generalitat», destacó Mariló Gradolí, de la Asociación de Víctimas Dana 29 de Octubre 2024, la convocante de la protesta.
Medidas de la Generalitat
Por su parte, el presidente de la Generalitat aprovechó el debate para anunciar nuevas medidas en relación con la dana, de la que se cumplirá un año el próximo mes. El presidente autonómico anunció 30 millones de euros en ayudas para la reconstrucción o rehabilitación de viviendas afectadas. También prometió un cheque bebé para familias de la zona que «en medio de la dificultad, han dado o están a punto de dar vida».
El mandatario valenciano criticó al Gobierno central por su falta de cooperación. Mazón aseguró desde la tribuna que Pedro Sánchez, el jefe del Ejecutivo, está «más preocupado de la reconstrucción del relato que de la reconstrucción».