El PP fija su propuesta migratoria y se jacta de que Vox se haya sentido «aludido»

María Eugenia Alonso MADRID / COLPISA

ESPAÑA

Cayuco con 198 migrantes subsaharianos a bordo, llegando la semana pasada a El Hierro.
Cayuco con 198 migrantes subsaharianos a bordo, llegando la semana pasada a El Hierro. Gelmert Finol

Génova perfila los criterios del visado por puntos que llevará al Congreso en octubre

29 sep 2025 . Actualizado a las 22:01 h.

El PP continúa dando forma a la propuesta sobre inmigración que avanzó el domingo Alberto Núñez Feijoo en Murcia y que llevará al Congreso en octubre. Un plan que aún «está por definir», como reconoció la vicesecretaria de coordinación sectorial, Alma Ezcurra, pero del que se van conociendo detalles y que ha despertado las críticas del PSOE y de Vox. Los populares pusieron sobre la mesa la posibilidad de implementar un visado por puntos —una mecanismo que ya aplican países como Canadá y Australia y que anuncia el premier británico Keir Starmer— para controlar la entrada de inmigrantes en España. Según explicó Ezcurra, los criterios que se valorarán serán el idioma, las costumbres, la capacidad de integración, la formación, la experiencia, la edad, la capacidad de ocupar las vacantes y los vínculos previos con el país. Por ahora son seis, pero ampliables. «Ni brazos abiertos ni puños cerrados», aseguró.

La número tres del PP defendió que esta propuesta, que ya formaba parte de su programa electoral en las generales del 2023, es «liberal y europeísta». «El PSOE dirá que somos unos ultras, y en Vox, que somos muy blandos», afirmó, intentando marcar distancias con el «buenismo falsario» de los socialistas y la «criminalización colectiva» de los de Santiago Abascal. «Estamos concretando un mensaje ante la irresponsabilidad del Gobierno y las protestas de Vox», aseguró Feijoo en Madrid. El líder de los populares defendió que su modelo migratorio es «justo», frente a las críticas del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que lo acusa de «comprar» y «blanquear» el discurso «xenófobo» de la ultraderecha. «Solo va a conseguir que el partido de Abascal lo engulla», vaticinó el ministro de Justicia, Félix Bolaños.

La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, coincidió con su compañero en que el PP está «en una batalla ideológica con Vox» usando los derechos humanos de los inmigrantes «como moneda de cambio». «Sus propuestas —dijo— son indistinguibles». «Es inconstitucional», afirmó la vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz, sobre el visado por puntos. Un mecanismo de control que, en su opinión, «no respeta el marco» de la carta magna ni «los compromisos internacionales» de España.

Los voxistas acusaron al PP de «copiar» su discurso. Ezcurra negó que Feijoo se refiriese a Abascal en su intervención cuando dijo que no se puede echar a los inmigrantes al mar. «Si se dan por aludidos —ironizó—, por algo será».