Baleares solicita la intervención de la UME por la borrasca y Valencia pone fin a la alerta
ESPAÑA

La Aemet ha elevado a rojo el aviso por fuertes lluvias en Formentera e Ibiza, donde parte de su población se encuentra sin luz en estos momentos
30 sep 2025 . Actualizado a las 16:02 h.La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a rojo el aviso por fuertes lluvias en Ibiza y Formentera. Pocos minutos después, los residentes de ambas islas recibían un mensaje ES Alert en el que han sido advertido de la previsión de lluvias torrenciales y se les ha pedido evitar rieras, torrentes, zonas bajas y sótanos. Los pronósticos de la Aemet revelan que podrían caer lluvias de hasta 50 litros en una hora y acumulados de hasta 100 en 12 horas en las Pitiusas. El aviso, en principio, se mantendrá activado hasta las 16.00. Por todo ello, el Gobierno balear ha solicitado el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
En la región gobernada por Carlos Mazón, a media mañana, la Aemet ha decretado el fin de la alerta en Valencia. Una medida que no ha afectado a Alicante, que se encuentra en aviso naranja hasta las 16.00 horas. Está previsto que haya precipitaciones en la zona norte de la provincia de hasta 60 litros por metro cuadrado en una hora. A partir de las 16.00 horas, los pronósticos meteorológicos establecen que el nivel de aviso podría rebajarse hasta el amarillo, hasta las 18.00 horas, por precipitaciones de hasta 90 litros por metro cuadrado.
Fin de los avisos en la Comunitat Valenciana
La Comunitat se enfrentó durante la jornada del lunes a un episodio de lluvias que fue de menos a más y que afectó a diversas zonas del territorio. Las precipitaciones, que complicaron la situación en Gandía durante la mañana, avanzaron durante la tarde hacia el norte provocando incidentes en Alzira, Cullera, Sueca o las pedanías valencianas en la Albufera. Durante la noche, el aguacero se ha cebado con Valencia capital y municipios de l'Horta Sud, aunque afortunadamente no se han tenido que lamentar incidentes graves. Además, la situación, a primera hora de la mañana de este martes, se ha calmado hasta el punto de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha rebajado el nivel de alerta en la región a amarillo.
El Ayuntamiento de Valencia, como ya ocurrió durante la madrugada del domingo al lunes, utilizó a sus efectivos de seguridad ciudadana para vigilar la situación del torrente que se ha cebado con la capital durante gran parte de la noche. La mirada, tal y como confesó la alcaldesa María José Catalá, se centró sobre todo en las pedanías ubicadas en la Albufera. En torno a las 4 de esta mañana el pluviómetro ubicado en El Perellonet recogía 180 litros por metro cuadrado acumulados en las últimas 24 horas. Tanto en la pedanía litoral como en El Palmar los bomberos de la ciudad y la Policía Local han realizado patrullas de vigilancia para asegurar el bienestar vecinal. También se han achicado algunas vías donde se acumulaba el agua.
Y es que la tormenta se ha mantenido estática durante varias horas sobre Valencia capital y su área metropolitana. Prueba de ello son los tanques de tormenta de la ciudad, ya que varios de ellos han llenado sus depósitos durante la noche. Los depósitos de Eugenia Viñes, El Saler y los dos de La Torre han acabado completamente llenos. En ésta última pedanía (afectada por la dana el 29-O) el segundo de sus depósitos se ha vaciado durante la noche desaguando en el nuevo cauce del Turia. Además, desde el Consistorio no se han detectado incidencias graves con los equipos eléctricos y los pasos inferiores funcionando con normalidad. Se han vaciado los colectores de pluviales de Malvarrosa/Vera, Nazaret, Marcos Sopena y El Saler, y se han continuado con bombeos en El Perellonet.
Por otro lado, desde el Ayuntamiento de la capital se han notificado cuatro incidentes leves por caída de árboles en la ciudad, los cuáles han afectado a dos vehículos o han bloqueado dos vías, aunque ya se han retirado. La incidencia más destacada de la noche fue la actuación de Bomberos de Valencia en Castellar a causa de un forjado que colapsó en una vivienda de la localidad. El matrimonio residente no sufrió lesiones y fue realojado en casa de otros familiares. Desde que se activó la alerta roja, los bomberos de Valencia han actuado en 70 operaciones.
En los municipios de l'Horta Sud la tensión, como es evidente, estaba a flor de piel. El complicado recuerdo de hace 11 meses hace vivir las alertas extremas por lluvias con total precaución. Según la asociación valenciana de climatología AVAMET, con el paso del lunes al martes (desde las 00.00) Massanassa y Catarroja son los municipios que más lluvia han registrado. En ambos municipios los pluviómetros han registrado más de 50 l/m2 en las últimas siete horas. La zona sur ha recibido parte de la lluvia (aunque no con la misma intensidad) que sí sufrieron desde la tarde y principio de la noche en Cullera o Sueca.
Por otro lado la Aemet ha cancelado los avisos rojos y naranja en la Comunitat Valenciana y se mantiene hasta las 12:00 horas de este martes el nivel amarillo en el litoral de las provincias de Alicante y Valencia.
Rescates en la Región de Murcia
Los coletazos del huracán Gabrielle complicó el tránsito y la circulación en varios municipios de la Vega Media de la Región de Murcia, donde se registraron este lunes la mayor parte de las incidencias por las lluvias. Una tromba de agua de 73 litros por metro cuadrado obligó a rescatar a personas atrapadas en cuatro coches inmovilizados en Molina de Segura, localidad que ha concentrado la mayor cantidad de lluvia en la comunidad murciana.
En total, el 112 recibió 253 llamadas y gestionó un total de 178 asuntos relacionados con el episodio de lluvias y tormentas desde este lunes a mediodía y hasta las 8 horas de este martes. La mayoría de los asuntos fueron obstáculos en la vía (61) y achiques de agua (41). Además se realizaron un total de 16 rescates. Ninguno de los incidentes tuvo consecuencias graves.
Alerta roja en Ibiza
Las intensas lluvias también han tenido consecuencias en distintos puntos de la isla. En Sant Antoni, un colegio tuvo que ser desalojado por las precipitaciones. De hecho, la Aemet ha elevado la alerta a roja ante la previsión de que caigan 80 L/m2 en las próximas horas en Ibiza. Durante la noche, la lluvia ha provocado la inundación de los pasos inferiores de la carretera del aeropuerto — con registros de 74 litros por metro cuadrado —, que permanecen cortados y obliga a desviar el tráfico por los pasos elevados. Los Bomberos de Ibiza han gestionado durante la madrugada una veintena de servicios relacionados con la tormenta, la mayor parte de las intervenciones relacionadas con acumulaciones de agua en vía pública, viviendas, comercios y garajes de edificios residenciales, han añadido desde la administración insular.
Con todo, según han informado fuentes oficiales, no se han registrado incidencias graves, y la Aemet declaró el paso de alerta naranja a amarilla en las Pitiusas.