El ministro Cuerpo ve grave que Ayuso no se haya retractado del «pim, pam, pum» que atribuyó al lendakari

Redacción LA VOZ

ESPAÑA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. JESÚS HELLÍN / EUROPAPRESS

La presidenta de la Comunidad de Madrid acusó a Imanol Pradales de amenazarla

01 oct 2025 . Actualizado a las 22:03 h.

Cuarenta y ocho horas después de que Isabel Díaz Ayuso acusara al lendakari de haberla amenazado diciendo «pim, pam, pum», cuando en realidad Imanol Pradales solo había dicho «euskaldún» (vascófono), la baronesa popular sigue sin disculparse. Un hecho que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tachó este miércoles de «grave», porque, en su opinión, a los políticos se les debe exigir «responsabilidad y que estén a la altura del cargo que representan». En una entrevista en Radio Euskadi, aseguró que las declaraciones iniciales de la madrileña le parecen graves, pero «lo realmente grave es que dos días después no se haya retractado, no haya dado un paso atrás».

También el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, censuró a la popular por intentar «tapar» su gestión con polémicas «cada una más gorda que la anterior». Cree que «cualquier burrada vale» para «tapar que hubo 7.291 víctimas en las residencias, para tapar que hay miles de madrileños atrapados en el transporte público, para tapar la salvajada última en relación con el aborto, para tapar lo que sea». Y el consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, calificó las palabras de Ayuso de «provocación incalificable» y «banalización de la violencia».

Desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid defendieron, en cambio, que la presidenta se explica «con naturalidad y con normalidad».