El PP advierte de que en 2026 habrá una «parálisis» si no se aprueban los Presupuestos
ESPAÑA
Afirma que los fondos Next Generation mantienen la inversión, pero recuerda que «en verano del año 2026 se acabaron los Next Generation»
01 oct 2025 . Actualizado a las 18:37 h.El PP está convencido de que aunque el Gobierno presente finalmente los Presupuestos, ya fuera de plazo, estos no pasarán el corte del Congreso por la debilidad parlamentaria de Pedro Sánchez y por la desconfianza que se ha instalado entre sus propios aliados, que se miran unos a otros con los ojos puestos ya en las próximas elecciones. Y creen que llegar a un tercer año sin Presupuestos será perjudicial para España, a pesar de que la economía haya seguido creciendo a buen ritmo en los dos años anteriores sin que el Gobierno presentara siquiera las cuentas públicas y trabaje con las del 2023, aprobadas por un Ejecutivo en el que participaba Unidas Podemos.
El vicesecretario de Hacienda del PP, Juan Bravo, advirtió este miércoles de que España sufrirá una «parálisis» en 2026 si no hay Presupuestos Generales del Estado ni fondos Next Generation, dado que no se podrán realizar «inversiones urgentes». En una entrevista en Telecinco, Bravo denunció que el Gobierno lleva más de 1.000 días sin aprobar las cuentas públicas y que esta situación impide planificar las grandes inversiones necesarias en infraestructuras de transporte, energía o agua.
En materia de infraestructuras, indicó que llevan siete años «sin infraestructuras en condiciones» por esa falta de «planificación», si bien precisó que hasta ahora el Gobierno lo va «tapando con los Next Generation», que «de alguna manera mantienen la inversión».
«Pero es que en verano del año 2026 se acabaron los Next Generation, se acabaron esos fondos europeos. Con lo cual, en el año que viene va a ser sin duda un año de parálisis si no hay Presupuestos», explicó.
Cuerpo se muestra optimista
El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, aseguró que el Gobierno está «acelerando los trabajos» para presentar los Presupuestos «lo antes posible» y mantiene «conversaciones» con los grupos políticos para que, «más allá de presentarlos, poder aprobarlos». Cuerpo afirmó que, aunque han sido «capaces de llevar a cabo toda la agenda económica» con las cuentas prorrogadas, el Ejecutivo «quiere aprobar los Presupuestos».