La Audiencia de Madrid avala la investigación por malversación contra Begoña Gómez, pero ordena acumularla a los otros delitos
ESPAÑA

La sala veta a Peinado su intención de abrir dos juicios ante el jurado a la mujer de Sánchez, pero insiste en que hay indicios de que la asistente de Moncloa «favoreció el plan delictivo» de la esposa del presidente
09 oct 2025 . Actualizado a las 20:56 h.La Audiencia Provincial de Madrid zanja que hay indicios suficientes de que Cristina Álvarez, la asistente de Moncloa, trabajó para «favorecer el plan delictivo» de Begoña Gómez de usar a esta empleada de Presidencia como una suerte de secretaria de su cátedra extraordinaria de la Complutense a pesar de recibir un sueldo público. Álvarez.
«La investigación (sobre Álvarez) habría derivado a la posible extralimitación de las funciones del cargo, ya que parece deducirse de las diligencias practicadas, que la misma ha participado desde su puesto de funcionaria de libre designación de Presidencia del Gobierno, en actuaciones del exclusivo interés personal de la esposa del presidente», llegan a afirmar los magistrados, en una resolución que supone un fuerte espaldarazo a la investigación abierta contra ambas por el juez Juan Carlos Peinado por malversación, una de sus últimas vías en estas pesquisas y una de las líneas más polémicas.
Eso sí, la Sección 23 de esa audiencia veta la decisión del instructor de abrir una pieza separada para investigar la malversación y ordena a Peinado unir este apéndice al resto de la causa en la que se ventilan los otros cuatro delitos: corrupción, tráfico de influencias, apropiación indebida e intrusismo. La orden de cegar esta pieza separada acaba con la idea del instructor del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid de llevar a la mujer de Pedro Sánchez ante el jurado en dos juicios independientes.
Tras el fallo conocido hoy, si la esposa del presidente llega a sentarse en el banquillo será ante un tribunal popular, pero solo en una ocasión.