Collboni recurre a Junqueras para desbloquear los presupuestos en Barcelona
ESPAÑA
Cede a los republicanos las áreas de turismo, vivienda y lengua
17 oct 2025 . Actualizado a las 14:59 h.El socialista Jaume Collboni ya acaricia sus primeras cuentas públicas al frente del Ayuntamiento de Barcelona. Esquerra Republicana y los Comunes de la exalcaldesa Ada Colau, dedicada ahora a la causa palestina tras su retirada de la política municipal, votaron este jueves a favor de la tramitación de las ordenanzas fiscales y el proyecto de presupuestos para la ciudad. La decisión adoptada en la comisión extraordinaria de economía allana el camino para su posterior aprobación en el pleno del mes de noviembre.
El acuerdo llega después de que el PSC cediera a las demandas de ambas formaciones en vivienda, turismo y política lingüística. En el caso de los republicanos, la principal es la puesta en marcha de un fondo de 70 millones de euros procedentes de la tasa turística para destinarlo a mejoras en los barrios que más sufren la presión visitante. Por su parte, los comunes arrancaron el compromiso de Collboni de frenar los desalojos en el conflictivo barrio de Vallcarca y prohibir los alquileres de temporada en la ciudad.
La secretaria general de Esquerra, Elisenda Alamany, que además lidera el grupo municipal, se apresuró a desvincular este pacto con lo que pueda ocurrir con las cuentas autonómicas o estatales: «No tiene absolutamente nada que ver». La formación de Oriol Junqueras se resiste a apoyar los presupuestos de Sánchez o de Illa (si los hubiere) mientras los socialistas no concreten el nuevo modelo de financiación singular para Cataluña. «Una cosa es la realidad de Barcelona y otra son los deberes que tiene que hacer el presidente de la Generalitat, que debe olvidarse de gestionar y gobernar Cataluña como si fuera una gestoría de una comunidad autónoma», enfatizó la número dos de ERC.
Cifra récord
Aunque el tripartito de izquierdas suma mayoría en el consistorio barcelonés, ni comunes ni republicanos dan por hecho su voto favorable a las cuentas de Collboni en noviembre. Lo que es seguro es que Junts, PP y Vox votarán en contra. Si finalmente salen adelante, serán los primeros del edil del PSC en lo que va de mandato. En el 2024, los presupuestos de Barcelona salieron adelante gracias al mecanismo automático de la cuestión de confianza y los actuales son una prórroga del ejercicio pasado. El proyecto de cuentas públicas, presentado la semana pasada, alcanza la cifra más alta de la historia de la ciudad: 4.180 millones de euros.
La Justicia anula el intento de Vic de imponer el catalán en las oposiciones
Nuevo varapalo judicial al catalán. Esta vez ha sido un ayuntamiento, el de Vic, conocido por su fervor independentista, el condenado por requerir demasiado catalán a sus demandantes de empleo. El consistorio, gobernado por Junts, exigió un nivel de catalán B2 para acceder a una plaza de peón albañil en el cementerio municipal. Tras estimar el recurso de Convivencia Cívica Catalana, el juzgado de lo contencioso número 15 de Barcelona ha anulado las bases del concurso e instado al equipo de gobierno a bajar el nivel requerido hasta el A2 «básico».
El magistrado expone que «sería contrario al derecho a la igualdad en el acceso a la función pública exigir un nivel de conocimiento del catalán sin relación alguna con la capacidad requerida para desempeñar la función de que se trate». En su cuenta de X, Puigdemont aprovechó la sentencia para cargar una vez más contra el poder judicial. «A golpe de sentencias se está retornando al régimen monolingüe que impuso Franco», exclamó.