La UE asegura que defenderá a España de las amenazas de nuevos aranceles de Trump
ESPAÑA

«Somos un aliado fiable en la OTAN», responde Albares
16 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Comisión Europea cierra filas con España y asegura que la defenderá ante las amenazas comerciales del presidente estadounidense, Donald Trump. «Responderemos de forma apropiada, como hacemos siempre, ante las medidas que se tomen contra uno o varios Estados miembros», afirmó el portavoz de Comercio del Ejecutivo comunitario, Olof Gill.
La respuesta de Bruselas llegaba tan solo un día después de que el dirigente de la Casa Blanca amenazara a España con aranceles comerciales por no elevar su gasto militar hasta el 5 % de su Producto Interior Bruto (PIB). El enfado del líder estadounidense con España viene de largo. Sus primeras amenazas llegaron en junio de este año, en la cumbre de la OTAN en La Haya, cuando España logró un acuerdo con el secretario general de la Alianza Atlántica para no elevar su gasto en Defensa hasta el 5 %, a cambio de lograr ciertos objetivos de capacidades. Trump retomó ahora su enfrentamiento con España: primero amenazó con echar al país de la OTAN y este martes afirmó que cree que España «debería ser castigada». «De hecho, estaba pensando en castigarlos comercialmente, mediante aranceles, por lo que han hecho», puntualizó.
La respuesta de la Comisión Europea —encargada de negociar las políticas comerciales de los Veintisiete— no se hizo esperar y respaldó a España. El portavoz de Comercio también recordó que la UE tiene ahora un acuerdo comercial con EE.UU. y que «esta es la plataforma sobre la que plantear cuestiones comerciales». El ministro de Exteriores español respondió desde China a esta nueva amenaza de Trump: «España es un aliado fiable dentro de la OTAN, que en estos momentos tiene un despliegue máximo en el flanco este para garantizar la seguridad euroatlántica, con 3.000 soldados desplegados, barcos y aviones […], y que también tiene un gasto militar que está en estos momentos en el 2 %, que es el compromiso que se adquirió en Gales [en referencia a la Cumbre de Newport del 2014] cuando este Gobierno se encontró el gasto militar en su punto más bajo de la historia», señaló desde la ciudad de Hangzhou, José Manuel Albares, donde mantuvo una entrevista con el responsable chino de Exteriores, Wang Yi. «Por lo tanto, yo creo que está fuera de toda duda el compromiso y todo lo que España aporta a la seguridad euroatlántica», agregó.
El señalamiento de Trump ensalzó por comparación el encuentro, «muy positivo» y «franco» de España con China. «Nuestro país tiene hoy en día una política exterior global que puede escucharse y cuya voz es reconocida y oída desde Washington hasta Pekín», dijo Wang Yi, por más que el camino que acerca a una capital parece alejar de la otra.
Rutte se pone de perfil
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, evitó ayer comentar las amenazas del presidente norteamericano a España. Insistió en la necesidad de aumentar la inversión militar, algo en lo que da la razón a Trump. «Lo bueno es que en La Haya hubo unanimidad, de los 32, unanimidad total», señaló el secretario general de la Alianza Atlántica tras la reunión de ministros de Defensa aliados. Rutte dijo además que España «está totalmente de acuerdo con los objetivos marcados».