Cerdán reclama al Supremo su excarcelación y denuncia un «agravio comparativo» frente a Ábalos y Koldo

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

El ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán, a su llegada al Tribunal Supremo para declarar como investigado.
El ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán, a su llegada al Tribunal Supremo para declarar como investigado. SERGIO PÉREZ / EFE

La defensa del exdirigente socialista sostiene que «no existe argumento constitucional que permita un día más su estancia en prisión»

17 oct 2025 . Actualizado a las 14:46 h.

La defensa del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha vuelto a solicitar al Tribunal Supremo que revoque la prisión provisional que cumple desde el pasado 30 de junio. El recurso se presenta después de que el juez del caso Koldo, Leopoldo Puente, haya ratificado esta semana la libertad del exministro de Transportes José Luis Ábalos y de su exasesor Koldo García. «Hace ya 107 días», subraya la defensa.

En el escrito, los abogados de Cerdán denuncian el «incomprensible agravio comparativo» que sufre respecto a Ábalos y Koldo después de que el magistrado instructor decidiese mantener las medidas cautelares para ambos —prohibición de salir del país, retirada del pasaporte y comparecencias quincenales ante el tribunal— al considerar que, aunque el riesgo de fuga «es creciente», puede controlarse mediante dichas restricciones.

Por ello, el exdirigente socialista ha reclamado de nuevo al juez Leopoldo Puente que ponga fin a su situación de prisión preventiva ya que, tras las decisiones tomadas en los últimos días, es «difícil entender» qué acciones de «destrucción» de pruebas ha podido hacer «en carácter exclusivo» Cerdán, argumenta. «No existe argumento constitucional que permita prolongar ni un día más la situación de prisión del señor Santos Cerdán», inciden sus abogados.

Cerdán permanece en la cárcel de Soto del Real (Madrid) desde el 30 de junio, acusado de un papel principal en la presunta trama de cobro de sobornos a cambio de contratos de obra pública. El juez acordó su ingreso por riesgo de fuga y posible destrucción o manipulación de pruebas.

En una resolución reciente, el propio instructor ya adelantó que Cerdán podría abandonar la prisión antes de cumplirse los seis meses de prisión preventiva, cuyo plazo vence el próximo 30 de diciembre.