El presidente de la Diputación de Almería presenta su dimisión tras ser imputado por el caso de las mascarillas: «Confíen en mi inocencia»

La Voz REDACCIÓN / AGENCIAS

ESPAÑA

Imagen del presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García en un acto en el Hospital Universitario Torrecárdenas de la ciudad, este lunes
Imagen del presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García en un acto en el Hospital Universitario Torrecárdenas de la ciudad, este lunes Marian León | EUROPAPRESS

Registra formalmente la decisión de dejar su acta como diputado provincial para centrarse en su defensa y en demostrar su inocencia con el fin de que la Institución continúe de forma plena con su actividad

21 nov 2025 . Actualizado a las 21:39 h.

El hasta ahora presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García Molina, presentó su dimisión de todos sus cargos. Su cese es consecuencia de su imputación en el caso mascarillas, investigado en el Juzgado de Instrucción número 1 almeriense. Su dimisión conlleva una remodelación forzosa tanto en el PP almeriense como en la institución provincial. En el partido, su sustituto será Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en la Junta de Andalucía.

En la Diputación, Ángel Hurtado, vicepresidente segundo, asumió de forma provisional el liderazgo de la institución. El nuevo líder del PP almeriense y el secretario general, Antonio Repullo, plantearon un plazo de 20 días para confeccionar el gobierno de la Diputación tras el presunto escándalo de corrupción que salpicó a su presidente.

Este se manifestó este viernes, por primera vez, a través de las redes sociales. «Por mucho que intenten poner en duda mi honestidad, confíen plenamente en mi inocencia porque la verdad siempre prevalecerá», destacó García Molina, que también dejó su cargo como concejal en el Ayuntamiento de Almería. Presidía la Diputación de Almería desde el 2019.

El caso Mascarillas comenzó hace cuatro años con la entrada en prisión provisional del que era entonces vicepresidente tercero de la Diputación, Óscar Liria. Era junio del 2021 y, tres días antes, agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) accedieron a la sede de la institución provincial. «No hemos adjudicado a ninguna empresa a cambio de nada, la Diputación está por encima de cualquier persona», dijo entonces García Molina. Sobrino de Rodrigo Sánchez, el exvicepresidente, que ya no está en prisión, vuelve a estar hoy investigado por el Juzgado de Instrucción número 1 de Almería.

Todavía no ha dimitido el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, uno de los nueve imputados en esta causa. «No sabemos nada de esta persona», remarcó Repullo. Tanto él como García y Fernando Giménez, ya exvicepresidente primero de la Diputación, han sido suspendidos de militancia. «Esperamos que renuncie a la Alcaldía y, si no lo hace, es una decisión personal; no será un alcalde del PP», destacó ayer el secretario general del partido en Almería.

El PSOE almeriense criticó lo que considera «posiblemente la mayor trama de corrupción que ha conocido la provincia». El secretario general de la formación, José María Martín Fernández, denunció que tanto García Molina como el presidente de Andalucía, el popular Juanma Moreno, han llegado a un «pacto de silencio» para no dar explicaciones.