Tensión en directo entre Miguel Tellado y Silvia Intxaurrondo por la condena al fiscal general: «Entiendo que es un día difícil en TVE»
ESPAÑA
El diputado del Partido Popular acusa a la presentadora de «La Hora de la 1» y a RTVE de manipulación al hablar de «golpismo judicial»: «Esto no puede suceder en democracia»
21 nov 2025 . Actualizado a las 12:59 h.La condena del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha desatado este viernes una intensa polémica entre el diputado del PP y secretario general del partido, Miguel Tellado, y la periodista Silvia Intxaurrondo en el programa La Hora de la 1 de RTVE. La entrevista derivó en un enfrentamiento directo sobre el papel de la cadena pública.
Tellado calificó la condena como «de una gravedad tremenda» y reclamó responsabilidades al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por haber respaldado al fiscal hasta el último momento. «Nunca debió mantenerse en el cargo ni el Gobierno permitirlo», subrayó el dirigente popular, añadiendo que «tenemos a un fiscal general que es un delincuente» y sugiriendo que su condena se produjo «probablemente siguiendo instrucciones del Gobierno de Sánchez». Según Tellado, el borrado de correos y del teléfono móvil del fiscal podría evidenciar que «estaba encubriendo a quien le dio la orden de delinquir».
La entrevista se tornó especialmente tensa cuando el número dos del PP centró sus críticas en RTVE. Acusó a la cadena pública de manipulación y exigió respeto al Poder Judicial: «Deberían de hacer un análisis muy profundo de lo que está sucediendo en este medio de comunicación que pagan los españoles con sus impuestos. Es tremendamente grave que usted, desde esa tribuna, haya permitido que se hable de golpe blando. Pido respeto al Poder Judicial y a la separación de poderes. Es gravísimo lo que está sucediendo en este medio de comunicación, señora Intxaurrondo».
La periodista respondió con ironía, negando haber utilizado la expresión que Tellado le atribuía: «Yo no he hablado de golpismo judicial, señor Tellado». Sin embargo, el secretario general insistió en que ella misma había participado en un manifiesto del 2024 contra el «golpismo judicial y mediático», recordándole la importancia de respetar las decisiones del Tribunal Supremo.
La tensión escaló cuando Intxaurrondo preguntó si el PP ejercía control «por detrás» de la Sala Segunda del Supremo, en referencia a un mensaje de WhatsApp del entonces senador Ignacio Cosidó del 2018. Tellado rechazó la insinuación y calificó la referencia como «una manipulación de primer nivel», añadiendo: «Nadie controla a los jueces y a mí me gustaría tener un Gobierno que respete a los jueces y a una Televisión Española que no manipule en un día tan grave».
El político gallego, de 51 años, mantuvo la compostura y la sonrisa mientras cargaba contra la cadena pública: «Me preocupa enormemente que, desde una cadena pública, pagada con los impuestos de todos los españoles, se hable de golpismo judicial. Es de una irresponsabilidad absoluta que ningún demócrata puede mantener. Esto no puede suceder en democracia. Es un ejercicio de utilización política de los medios públicos».
La entrevista, que duró poco más de diez minutos, abordó también la cuestión de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en relación con un presunto delito fiscal. Tellado calificó la pregunta de «machista» y defendió que se tratara a la pareja de Ayuso como un ciudadano particular, insistiendo en que la presidenta no era responsable de la actividad privada de su pareja. «Le agradezco de nuevo su defensa hacia las mujeres contra el machismo», respondió, con ironía, Intxaurrondo.
Antes de concluir, el dirigente popular volvió a insistir en su crítica hacia la cadena pública: «Entiendo que es un día difícil en TVE».