¡No pierdas tus fotos!

D. Serantes

EXTRAVOZ RED

La tecnología nos permite hoy llevar siempre una cámara con nosotros, aunque muchos de los momentos que capturamos se terminen perdiendo. Hacer una copia de seguridad en la nube es una buena opción para conservar los recuerdos.

24 abr 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Hace mucho tiempo que los usuarios de ordenadores utilizamos una frase lapidaria: «Sólo existen dos tipos de personas: los que han perdido fotografías almacenadas en un disco duro y los que las van a perder». Y no deberías de tomar esta afirmación a la ligera.

Todas tus fotos tienen un valor especial para ti, así que lo mejor es que te prepares para hacer como mínimos una copia de seguridad de las mismas.

Las opciones que tienes son muy variadas, pero el hecho de subir tus fotografías a los servidores de empresas que están especializadas en el almacenamiento de archivos digitales puede ser la mejor que te podamos presentar. Aquí te presentamos algunos de los más interesantes.

Las alternativas

El gigante Amazon dispone su mejor oferta para almacenar fotografías si formalizas una suscripción a su servicio Premium. Entonces podrás subir un número ilimitado de fotografías a tu cuenta sin ningún tipo de reducción de calidad. Esto es muy tentador, teniendo en cuenta que por los 19,95?/año tendrás envíos gratuitos en un día para todas las compras que realices, acceso a ofertas exclusivas y el almacenamiento de toda tu biblioteca de fotografía en la nube de Amazon.

Si buscas un entorno en el que tus fotografías además de ser mantenidas a buen recaudo también puedan ser apreciadas por otros usuarios, entonces Flickr es tu opción. Es una empresa que pertenece al gigante Yahoo y que tiene múltiples comunidades de usuarios aficionados o profesionales de la fotografías con los que podrás sentirte identificado. Allí tendrás, con solo registrar una cuenta de usuario, 1000 GB de almacenamiento gratuito. Te garantizamos que podrías subir más de medio millón de fotografías y no llenarás el espacio que te ha sido otorgado. Eso sí, tendrás que soportar alguna publicidad, ya sabes, el precio de lo que nos dicen que es gratis pero realmente no lo es tanto.

Puede ocurrir que seas un fiel de Apple sea y en este caso quieras permancer dentro del entorno de la compañía también para el almacenamiento de tus fotografías. El sistema que ofrecen se denomina iCloud y te ofrece ?tan solo? 5 GB de forma gratuita. Si quieres aumentar este espacio en el que guardar tus datos, tendrás que elegir entre pagar 0,99?/mes por un espacio de 50 GB o subir a los 200 GB o 1 TB de almacenamiento por 2,99? o 9,99? cada mes respectivamente.

Google fotos

Google fotos es quizá el servicio que más nos gusta por su funcionamiento, porque ofrece también almacenamiento de un número ilimitado de fotos si decides que no te importa reducir un poco el tamaño de tus fotografías o bien te da 15 GB de espacio gratuito con tu cuenta de usuario en Google para que las almacenes a su tamaño original. Hay que destacar también su editor de fotografía, los montajes fotográficos que genera de forma automática por si son de tu interés o el sistema de búsqueda que es espectacular. Puedes buscar por colores, por objetos, animales o cualquier parámetro que se te ocurra y salvo muy contadas excepciones te devolverá un resultado muy afinado.

Existen muchas más opciones de almacenamiento en la nube, busca el que mejor te encaje, pero no dejes de hacer una copia de seguridad de tus fotografías, sea en la nube o en algún sistema en local. Tienes que decidir qué tipo de persona quieres ser.