Ferrol asume el compromiso de mantener vivo el recuerdo de Couso

La Voz LA VOZ | FERROL

FERROL

JOSÉ PARDO

La ciudad celebró un emotivo homenaje a la memoria del reportero fallecido en Bagdad Los familiares del periodista recibieron ayer la solidaridad de representantes de todos los sectores

02 may 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

?a galería Sargadelos fue ayer absolutamente incapaz de acoger a todas las personas que querían sumarse al acto en memoria de José Couso, el reportero ferrolano fallecido en Bagdad a consecuencia de los disparos de un tanque norteamericano. Representantes de todos los sectores -la política, la economía, la cultura, la enseñanza, el periodismo, las artes...- se dieron cita para recordar a un cámara de televisión que murió, durante la toma de Bagdad, por hacer su trabajo: contar la verdad. Investigación «Las declaraciones de Collin Powell -apuntaba el portavoz de la familia, Rafael Permuy- se contradicen con lo que venían afirmando los mandos militares norteamericanos. Ellos conocían -subrayó Permuy- que en el hotel Palestina se alojaban más de trescientos periodistas. Y nosotros seguimos reclamando una investigación, que se investiguen en profundidad las circunstancias de la muerte de José». Los familiares confiesan sentirse muy decepcionados por la actitud del Gobierno español, y en especial -apuntó Permuy- por afirmaciones como las de la ministra de Exteriores, Ana Palacio. «Toda la familia -explicó el portavoz- está desolada por el trato recibido del Ejecutivo, al que nosotros habíamos acudido pidiendo amparo». Durante el acto celebrado en Sargadelos, promovido por el Colexio de Xornalistas y por el Club de Prensa, el director de Informativos de Tele 5, Juan Pedro Valentín, señaló que no hay combate más desigual que el que enfrenta a un tanque con el objetivo de un cámara. De una cámara que sólo quiere cumplir su función: informar.