Festival de corales en Caranza

La Voz

FERROL

FJOSÉ PARDO

Un grupo de mujeres se manifestó contra el último crimen de Moaña; el Colegio de Ingenieros debatió sobre infraestructuras, y Jesús Quiroga ofrece un nuevo espectáculo

30 may 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

El salón de actos del centro cívico de Caranza acogió ayer un festival de corales en el que intervinieron Armonía, Ecos de Chamorro y San Pablo de Catabois. Un grupo de mujeres protagonizó ayer una concentración en Ferrol como muestra de rechazo contra el último crimen de Moaña, donde un hombre acabó con la vida de su esposa, disparándole con una escopeta de caza, con la que luego se suicidó. Pedro Veiga Fernández , subdirector de estudios de Caixa Galicia, habló ayer en la sede de Ferrol del Coelgio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia. La conferencia trató sobre el Plan Galicia y la participación de la iniciativa privada en las infraestructuras públicas. Pedro Veiga se detuvo especialmente en analizar la demografía, estructura territorial, condición periférica, creciente apertura exterior y stock de infraestructuras en Galicia y su influencia en el desarrollo. Al abordar el Plan Galicia (con sus actuaciones sobre el ferrocarril, autovías, puertos y suelo industrial explicó su influencia en la vertebración territorial, crecimiento económico e impacto en las comarcas afectadas. Vamos, temas todos de actualidad. Danza ?l bailarín J esús Quiroga presenta el próximo miércoles en Santiago de Compostela su nueva iniciativa Valle Rosa . Este espectáculo de danza contemporánea llega a los sentidos de todo el público con una historia universal de gran belleza y originalidad. Inspirada en Rosalía de Castro , sigue un hilo conductor que discurre a través de otros personajes importantes, siempre mujeres: Luz Pozo Garza, Marina Mayoral y Eva Veiga . El montaje es de la Compañía Galega de Danza Contemporánea, creada por Jesús Quiroga. Este artista nació en Ferrol en 1968. Becado en 1986 por el Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música, ingresó en la escuela del Ballet Nacional, dirigido por Maya Plisetskaya y los maestros Azari Plisetsky , Valentina Savina y Carl Paris . En 1985 regresó a Galicia para crear su propia compañía, en la que comienza una trayectoria más personal. Persigue experimentar e inspirarse en las más variadas tendencias de música y estilos de danza.