
La empresa, creada en Sabón en 1996, ganó en el último ejercicio 480.000 euros En el 2006 facturó 16,3 millones y las previsiones para 2007 son aumentar esta cifra en un 17%
01 feb 2007 . Actualizado a las 06:00 h.?rteixo Telecom (AT) halló la estabilidad en As Pontes, a donde se trasladó en el 2005 procedente del polígono de Sabón (Arteixo). El presidente de la empresa, Rafael Valcarce, dio cuenta ayer del balance de resultados, que fue positivo en el 2005 y luego en el 2006. Nunca antes, desde su creación en 1996, había obtenido beneficios durante dos años consecutivos. «Es la etapa de mayor estabilidad en muchos años», reconoció Valcarce. En As Pontes logró cerrar el ejercicio pasado con una facturación de 16,3 millones y unos beneficios antes de impuestos de 480.000 euros. En el 2005, esta última cifra fue mínima, 100.000 euros, pues fue el año del traslado a Penapurreira. «Estos resultados avalan que tomamos una buena decisión al trasladarnos aquí», confesó el presidente de AT. Este optimismo impregna las previsiones que maneja Valcarce para el 2007, que espera cerrar con un incremento en la facturación del 17% y alcanzar los 19,1 millones. Al 2009 pretende llegar con 30 millones de facturación. Otra magnitud que destacó Valcarce para corrobar que Arteixo Telecom va bien es la inversión realizada en I+D+i. En el 2006 ascendió a 520.000 euros, el 3,2% de las ventas, cuando la media de las empresas tecnológicas españolas es del 1,7%, aseguró. Para este año, la compañía tiene previsto gastar en investigación, desarrollo e innovación 900.000 euros, o sea, el 5,1% de las ventas, informó Valcarce. Este esfuerzo en investigación tiene su explicación: Arteixo Telecom aspira a desarrollar más productos propios y depender cada vez menos de la subcontratación, que ahora soporta casi el 70% de la facturación total de la compañía. Qué hace la fábrica La empresa de As Pontes emplea a 180 operarios, resultado de la fusión de las plantillas de Sabón y de As Pontes, donde asumió personal e instalaciones de la fábrica italiana Italtel. Arteixo Telecom fabrica tarjetas y placas que luego se convierten en terminales de pago con tarjeta para la empresa Thales y centralistas telefónicas para Siemens, entre otros muchos productos electrónicos. Entre los más importantes, porque es un desarrollo propio, se encuentra el sistema de comunicaciones que utiliza Renfe para comunicar los trenes con los mandos de control situados en las vías. La fábrica es capaz de ensamblar hasta 25.000 componentes por hora en las tarjetas. Los clientes que tienen más peso sobre la facturación de la compañía tecnológica son Alcatel (18%), Renfe (18%), Thales (14%) y Siemens (7%), explicó José Manuel Vázquez, director general adjunto de AT durante una visita a las instalaciones.