Los telecentros de As Pontes se estrenaron oficialmente en marzo del 2006. Están a disposición de los vecinos en los locales sociales de A Faeira, Espiñaredo, Gondré, Saa, Deveso, O Freixo, Bermui, Ribadeume y Somede, en la cooperativa de San Pedro de Eume y en la Casa do Mel de Goente.
La gestión de este servicio está en manos de las asociaciones vecinales, responsables de abrir y cerrar los telecentros. Esta red de locales con conexión a Internet sin hilos (vía satélite) cuenta también con una página web (aspontes.net) que no se actualiza desde hace meses.
Todo ese despliegue de nuevas tecnologías en la zona rural de As Pontes fue posible gracias a una experiencia piloto del proyecto Vilas Dixitais, que dotó de estos medios a As Pontes y a Vilalba. En conjunto se invirtió casi un millón de euros. El Ministerio de Industria abonó el 33% de ese presupuesto; y la Xunta, un 13%. El porcentaje restante lo aportaron los dos concellos participantes, la Diputación de A Coruña y empresas privadas. Así, Caixa Galicia abonó 57.000 euros y Einsa, 45.000.
Durante el primer año de implantación, el mantenimiento de los telecentros corrió a cargo de Vilas Dixitais, pero a partir de entonces son las asociaciones vecinales las que se encargan del servicio. El concello también colabora.