«Ferrol va a padecer menos esta crisis porque ya ha superado muchas otras»

R.P.P.

FERROL

19 nov 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El presidente de Arteixo Telecom aportó ayer al debate político y socioeconómico una opinión experta desde el exterior, no solo como empresario sino como dirigente de distintas colectivos sectoriales -presidente en la Asociación de Empresarios de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicación (Aetic) y vicepresidente de la Asociación Multisectorial deTecnologías de la Información y Comunicación (Ineo)-. Rafael Valcarce, líder de una empresa que ejemplifica en la comarca la ansiada diversificación, habló de su compañía y sus resultados en una mesa redonda a la que aportó sus recetas para el éxito: una estrecha y fuerte relación con los proveedores, confianza en los clientes, seriedad financiera, estabilidad y garantía en los salarios, respeto a la Seguridad Social y a Hacienda y mantener las inversiones en I+D+i, incluso en tiempos de crisis. Pero sobre todo, a su juicio la clave para la reversión de la situación económica se encuentra en el mantenimiento del empleo. «No a la destrucción de los puestos de trabajo», proclamó. «Yo llego a la misma conclusión que los sindicatos, pero yo desde el punto de vista de la rentabilidad de las empresas», defendió, ya que considera que «tejido industrial que se destroza, tejido que no se puede recuperar, sobre todo en Galicia». Para Ferrolterra tiene, no obstante, su propia tesis: «Ferrol ha pasado sucesivas crisis, pero cuando se pasan, se sale fortalecido de ellas. Y por lo tanto, Ferrol va a padecer menos la actual», analizó. En el ámbito general, sin embargo, dice que «no hay razones para pensar en España en un relanzamiento industrial». La solución pasa necesariamente por «mucho diálogo y que las empresas empecemos a recortar gastos». Y una firme apuesta por la investigación y la innovación como clave de los negocios, que hoy en día deben ser necesariamente «globales». A ello dedica su empresa el 5% de la inversión.

Tomó en el año 2000 las riendas de una firma asentada en el polígono de Penapurreira (As Pontes), que emplea actualmente a 226 personas llegando, según los picos de demanda, a los cuarenta trabajadores eventuales. Durante estos ocho años expuso que la empresa creció un 25% cada ejercicio, subida que al cierre este año se quedará en el 10%, pero para coger carrerilla y en el 2009 triplicar ese porcentaje. Y dice que está agradecido a la comarca de Ferrol y en particular al municipio de As Pontes, donde «hemos sido muy bien acogidos».