La crisis moviliza a 3.000 personas en tres manifestaciones en Ferrol

FERROL

02 may 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Se lanzaron los mismos mensajes, pero la desunión sindical volvió a presidir la celebración del Día del Trabajo en Ferrol, en donde unas 3.000 personas respondieron a la llamada de los agentes sociales y salieron a la calle contra la crisis. Los manifestantes reclamaron mayor protección social para los desempleados, un cambio de modelo productivo y más creación de empleo y aprovecharon la jornada para denunciar la situación de los trabajadores que padecen conflictos laborales en empresas de la comarca.

CC.?OO y UGT reunieron a más de 2.000 personas en su manifestación, que partió a las doce de la mañana de la plaza de O Inferniño. Ambas centrales apuestan por el diálogo social para intentar contener la crisis. «O panorama amósase dramático e é unha sangría constante de postos de traballo», aseguró Julio Abelleira, secretario comarcal de CC.?OO, quien apostó por la «rigurosa execución dos fondos estatais de inversión local; a dotación de liquidez e a adopción de solucións de esquerdas á crise».

Negociación colectiva

Juan Luis Dopico, su homólogo en UGT, aseguró que «a loita sindical ten dous frentes abertos: a defensa dos traballadores en activo e a potenciación da negociación colectiva». También insistió en la necesidad de «reestructurar o salario de inserción» y en que «a Xunta continúe co proceso de diálogo social».

Frente a la defensa de la negociación realizada por los sindicatos estatales, la CIG apuesta abiertamente por intensificar las presiones contra el Gobierno y se manifiesta decidida a impulsar una huelga general. «Se acabou o tempo de discursos, de tertulias e de queixarnos e temos que pasar a acción», advirtió el secretario comarcal de la formación, Xesús Anxo López Pintos, quien anunció que su organización iba a realizar una llamada al resto de las sindicatos para trabajar juntos. «Temos que empezar a transmitir nas fábricas cal é a situación real e logo hai que ir cara a unha folga xeral», aseguró.

La manifestación de la CIG, que reunió a unas mil personas, también se inició a las doce de la mañana, y de hecho en un momento de su recorrido, a su paso por la calle Magdalena, discurrió en paralelo a la de CC.?OO. y UGT., que avanzaban por la María. Xesús Anxo López Pintos aludió en su discurso al despido de personal eventual en las empresas Gamesa y Einsa y de los trabajadores de la antigua Garaje Castelos, entre otros.

Reaparece la CNT

La tercera movilización de la jornada fue convocada por la CNT, que reunió a medio centenar de personas en su protesta, que discurrió por la avenida de Esteiro y en la que interrupieron durante unos minutos el tráfico rodado. También celebró un mitin en su sede, ubicada en esta misma calle.