Abrimos La Mirilla y nos situamos en el Teatro Jofre, en donde ayer por la tarde-noche, el Concello ferrolano tributó un homenaje al poeta eumés Ramiro Fonte , fallecido hace siete meses en Barcelona. La periodista Julia Díaz abrió el acto en un teatro que se llenó para manifestar su cariño a la familia y amigos del miembro de la Real Academia Galega, al que un día antes también se le había tributado otro homenaje en el Instituto Cervantes , de Lisboa, del que había sido director hasta su muerte, el pasado octubre. «Hoxe músicos e cantores poñen voces e armonía para o poeta eumés», aseguró Díaz, quien subrayó que el acto organizado por el Concello «é de todos e para todos» con el fin de recordar a Fonte y «para fornecer a música dos pobos». Entre los asistentes al acto se encontraban el alcalde, Vicente Irisarri , y el Mago Merlín , entre otros. También el escritor y ex ministro de Cultura, César Antonio Molina , se quiso sumar al acto, a través de una carta en recuerdo del que había sido su amigo. La rondalla del Club de Campo y la Banda Municipal pusieron la nota musical.
Un año entero estuvo el ferrolano Javier Rivas Rodríguez , de 12 años, escribiendo su relato titulado Os catro papiros . Su esfuerzo tuvo recompensa, ya que recibió el primer premio en el décimo concurso de relatos cortos y cuentos Xaquina Trillo , convocado por la Fundación Amigos de Galicia, en colaboración con el Concello de Vilagarcía . «Me apasiona la historia y las novelas de misterio», asegura este joven alumno del colegio Valle Inclán . De ahí que no fuese casualidad que su libro mezclase ambas pasiones en un argumento que narra la historia de cuatro niños amigos que se embarcan en un viaje por la antigua Italia para desentrañar el misterio de cuatro papiros, que les llevará a descubrir el mayor tesoro de la humanidad. Javier, que además de escribir toca el piano, ya había ganado otro premio con otra obra, Robo en Mongolia . En esta ocasión recibirá 200 euros, aunque dice que no gastará nada. Ahora tiene empezados otros dos libros, aunque explica que «los he aparcado temporalmente porque también estoy investigando sobre mi bisabuelo, que estuvo en el buque Jaime I .
Se trata de Pablo Bouza Suárez , que con su obra titulada A Pel da pedra ganó el XV Certame-Premio de Poesía Concello de Marín que convoca este ayuntamiento pontevedrés. Pablo es de Fene, aunque vive en Culleredo desde hace 19 años, donde trabaja como jefe de servicio de Cultura del municipio. «Este es mi octavo premio», destaca el autor, que se presentó bajo el seudónimo Mazafacha .