La Voz y Radio Voz celebran mañana un debate sobre la industria pontesa

La Voz

FERROL

14 abr 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La Voz de Galicia y Radio Voz, en colaboración con el Concello de As Pontes, celebran mañana un debate para analizar el potencial industrial del municipio, que se ha convertido en uno de los motores económicos de la comarca y de toda Galicia. El coloquio comenzará a las seis y media de la tarde en el salón de actos del Centro de Dinamización Empresarial, ubicado en el polígono de Penapurreira, y será retransmitido en directo para toda Galicia, a través de las diferentes emisoras del grupo Voz en la comunidad. En él intervendrán el director Xeral de Industria, José Bernardo Tahoces; el alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso; el presidente de la Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao, Ángel del Real; el director de la mina de Endesa, Francisco Aréchaga; el director del Plan Ferrol, Alejandro Langtry; el director general de Arteixo Telecom, Rafael Valcarce; el presidente de la Asociación de Empresarios Usuarios de Suelo Industrial de As Pontes (SEARA), José Castro; el secretario de Acción Sindical y Sector de la Minería UGT Galicia, Roque Vidal; el secretario de la Unión Local de CIG As Pontes, Alberte Amado; y uno de los representantes de CC.OO. en el municipio, Ángel Cal.

El formato del debate, que moderará la periodista de Radio Voz Ferrol María Meizoso, consistirá, en primer lugar, en una pequeña ponencia de cada uno de los conferenciantes sobre las capacidades industriales y el futuro económico del concello de As Pontes, que cuenta con una oferta de suelo industrial y unas infraestructuras de transporte que lo hacen posicionarse entre los más atractivos de Galicia para la implantación de nuevos proyectos empresariales; en segundo lugar, a partir de las siete y cinco, comenzará el coloquio, donde irán surgiendo diferentes visiones en torno a este mismo tema. En este punto, cada uno de los participantes podrá intervenir libremente.

El debate finalizará a las ocho de la tarde, después de una hora y media de intenso intercambio de pareceres sobre cómo debe enfocarse el futuro industrial de una zona clave para entender el desarrollo de Ferrolterra.