El proyecto Cinema e Sociedade rescata del olvido los vínculos de Ferrol con el séptimo arte
FERROL
Será, en primer lugar, un congreso. Un encuentro que entre los días 12 y 27 de este mes, y en espacios como el campus universitario de Esteiro, el teatro Jofre o el Centro Cultural Carballo Calero rescatará los vínculos de Ferrolterra con el séptimo arte, al tiempo que incide en las posibilidades que la imagen en movimiento ofrece como motor del debate sobre aquellas cuestiones que más preocupan a la sociedad. Pero el proyecto Cinema e Sociedade, impulsado un año más por la Asociación Cultural Conxeito con el apoyo de diferentes organismos e instituciones, incluirá este año, además, la edición de un libro en el que Luis Calvo, con la colaboración de María Xesús Arias y Aurora Vázquez, revivirá las más de 70 salas de proyección que la comarca fue perdiendo conforme se le iba agotando el tiempo al siglo XX. El Centro Carballo Calero acogerá, además, la muestra O Cine na Comarca, Recursos e Xentes . Una exposición en la que el público podrá contemplar buena parte de la documentación, fundamentalmente visual, que ha servido de soporte al libro que está a punto de llegar a las librerías. Entre las proyecciones previstas, obras de José Luis Peñafuerte, Antonio Gil Aparicio, Josecho San Mateo, Radu Mihaileanu, José Corbacho, Lee Daniels, José Luis Garci...
«E a medio prazo -explica Luis Calvo, alma mater del proyecto-, o noso obxectivo sería crear na comarca un Museo do Cine. Se puidesemos poñelo en marcha, tería máis de vinte máquinas de proxección, que xa están dispostos a cedernos».