Los presupuestos de la Xunta del próximo año reservan 1,7 millones de euros para mejorar los accesos al polígono
19 nov 2010 . Actualizado a las 12:43 h.La crisis mantiene en el aire la construcción de unos 1.300 pisos en el nuevo polígono residencial de O Bertón. Son los que preveía crear el plan sectorial de un área ya urbanizada que ahora aguarda la llegada de sus primeros vecinos. Deberán esperar al menos hasta noviembre del 2012, fecha en que está prevista la conclusión de dos edificios con viviendas de promoción pública que ha comenzado a construir la Xunta. Ayer, el delegado territorial del Gobierno gallego, Diego Calvo, y una representación institucional, integrada por el concejal de Urbanismo, Ángel Mato; el portavoz popular, José Manuel Rey; el de IF, Juan Fernández; y en la que también estaba el delegado de la Xunta en Ferrol, José Manuel Vilariño, inspeccionaron el todavía escaso avance de los trabajos.
Diego Calvo reconocía las dificultades actuales para el desarrollo de nuevas actuaciones. «Hai interese por parte dalgunhas empresas. Estase en negociacións con elas para que poidamos firmar a venda dalgunha desas parcelas, pero a día de hoxe non podemos dicir que haxa asinada ningunha», reconoció. «A verdade é que a conxuntura económica non axuda moito a desenvolver este tipo de promocións por parte da iniciativa privada, e é certo que o mercado da vivenda ten un atranco importante», añadió.
Precios «asequibles»
La falta de demanda privada no es todavía un problema para el Concello. En unas declaraciones realizadas por Mato el pasado verano aseguraba que «no significa que se vayan a desarrollar ya el millar de pisos, porque a lo mejor no hay necesidad». Pero aseguraba que el desarrollo del nuevo polígono garantizará vivienda a precios «asequibles» en Ferrol durante un plazo de «diez o quince años».
El delegado territorial Diego Calvo destacó los trabajos actuales, con la construcción de dos inmuebles que suman un presupuesto total de 4,8 millones de euros. De esta aportación, la Xunta ya ha consignado una partida de 1,42 millones de euros en su propuesta de cuentas autonómicas para el próximo año. En ese documento se refleja también otra partida de 1,7 millones para el desarrollo de los accesos a una zona que comenzó a urbanizarse en el año 2008.
En el vial que sube por la nueva rotonda en construcción de la avenida Nicasio Pérez las grúas comienzan a levantar el primero de los edificios. La empresa adjudicataria, Construcciones Ángel Jove, realiza la fase de cimentación y de levantamiento de los muros perimetrales de un gran bloque que albergará 28 viviendas, con una superficie útil de entre 69 y 89 metros cuadrados. Las más pequeñas contarán con dos dormitorios y las de mayor tamaño con tres, y todas ellas tienen además cocina, comedor, baño trastero y garaje. La inversión en esta actuación será de 2.806.535 euros.
Más de dos años en obras
Otras 24 viviendas se levantarán al lado, tras la actuación de la constructora Vilamiño, actualmente en fase de movimiento de tierras y desmonte de la parcela, según informó la Xunta. El contrato se adjudicó oficialmente por 2.030.565 euros. Ambas actuaciones tienen un plazo de ejecución por contrato de 26 meses, por lo que la previsión es que no concluyan hasta noviembre del 2012, después de que se haya firmado el pasado septiembre el acta de inicio de las obras.