Miles de personas han secundado la movilización en Ferrol. La Policía Nacional ha intervenido en las inmediaciones del centro comercial Odeón ante la acción de un piquete.
28 ene 2011 . Actualizado a las 12:37 h.El sindicato CIG cifra el seguimiento de la huelga en la comarca de Ferrol en un 80%, una vez rebasado el ecuador de la jornada de paro general. Manuel Grandal, portavoz comarcal de la central, ha considerado el paro como «un éxito». Sin embargo, ha denunciado la existencia de «contrapiquetes» y de un importante número de agentes de la Policía Nacional.
En contraposición con esta situación, Grandal ha resaltado «o civismo da CIG», achacando los altercados registrados esta mañana «á actitude das forzas de seguridade». El dirigente sindical ha dicho esperar que el seguimiento a la huelga «sirva de reflexión para outros sindicatos», por estimar que «a clase obreira non comulga con esta situación».
El otro portavoz comarcal de la CIG, Xesús Anxo López Pintos, ha resaltado que la convocatoria de hoy supone «poñer unha ferramenta ao servizo dos cidadáns» para hacer pública su discrepancia con las medidas promovidas por el Gobierno. Ha criticado que CC.OO. y UGT hayan intentado impedir el seguimiento del paro en los astilleros públicos de la ría, que la CIG cifra en un 90% en Navantia Fene y en un 30% en Navantia Ferrol.
En la antigua Bazán, un referéndum celebrado ayer rechazó adherirse al paro, que solo respaldó el 30% de los operarios que ejercieron su derecho al voto. La participación en la consulta rondó el 50%.
La CIG indica que el paró afectó al servicio de recogida de basuras y de transporte urbano, que «sólo funciona con servicios mínimos», y apunta que hay un «importante seguimiento» de la huelga en los astilleros de Navantia, «pese a haber representantes de UGT y de CC.OO que están haciendo la labor de contrapiquetes»
Desde las doce y media del mediodía, unas 4.000 personas marcharon entre el barrio de Esteiro y la plaza de Armas en la manifestación que sirve de acto central de esta jornada de paro.
Incidencias
La huelga general se desarrolló en Ferrol y su área de influencia con diversos incidentes registrados desde primera hora de la mañana, principalmente daños materiales en el pequeño comercio, aunque también se ha producido una carga policial en el polígono de A Gándara, en Narón.
Numerosos establecimientos del centro de Ferrol han amanecido con las cerraduras selladas con pegamento o silicona, lo que impedía su apertura. El presidente de la asociación de comerciantes de A Magdalena, Cristóbal García Nores, en declaraciones a lavoz.es, ha estimado que el seguimiento del paro es «nulo» entre los empresarios del casco urbano, si bien algunos no abrieron sus puertas a primera hora por la imposibilidad debido a la acción de los piquetes o por «miedo» a represalias.
Uno de los comerciantes afectados, Francisco Cruz, responsable de una óptica en la calle Dolores, ha asegurado que los cerrajeros no dan abasto y que la mayoría de los locales tenían a primera hora las cerraduras selladas con pegamento o silicona. «Esto va a costar dinero» ha dicho el comerciante.
Carga en Narón
Minutos antes de las diez de la mañana, agentes de la Policía Nacional han intervenido en el polígono de A Gándara, en las inmediaciones del centro comercial Odeón, tras un altercado en un concesionario de coches de la zona. Según informa la agencia Efe, una joven ha resultado herida debido a la intervención de un vigilante de seguridad durante la carga policial. Durante el incidente también se han producido diversos daños materiales como lunas de coche rotas debido al lanzamiento de piedras.
A primera hora
Según han informado fuentes de la Policía Local, centros educativos como la guardería del barrio naronés de Santa Icía han retrasado su apertura al presentar las cerraduras selladas.
También se han registrado problemas con el servicio de recogida de basuras, y clavos en algunas calzadas del centro de Ferrol, así como la quema de neumáticos en el vial del Acceso Norte, a la altura de Catabois, a las cinco de la mañana.
As Pontes
El seguimiento del paro en el municipio de As Pontes ha sido desigual, tal y como ha asumido el propio sindicato CIG, convocante del paro. Alberte Amado, delegado de la central nacionalista en la villa minera, ha confirmado la presencia de piquetes informativos desde primera hora de la jornada.
Fuentes sindicales cifran en 150 las personas que asistieron a las diez y media de la mañana a una concentración en el centro de la villa pontesa, convocada como acto central de la huelga general en la localidad. Con posterioridad, dichos manifestantes se subían a unos cuarenta vehículos para acudir a la movilización comarcal celebrada en Ferrol, según Amado.
La CIG afirma que en empresas como Arteixo Telecom o Einsa parte de la plantilla accedió con total normalidad a sus puestos de trabajo.