1En plena costera del bonito, los restaurantes del Club Gastronómico Rías Altas han decidido poner sus fogones a toda mecha para deleitar a sus comensales con platos que tengan como ingrediente principal este suculento pescado azul: desde el sabroso bonito a la brasa hasta el no menos apetitoso bonito en rollo, pasando por el bonito al horno o en marmitako. Para ello, la asociación que preside José Martínez Vidal O Parrulo ha organizado sus tradicionales Xornadas Gastronómicas do Bonito, que este verano celebran ya su décimo cuarta edición y que ayer se presentaron en sociedad en el Mesón da Pedreira de Mugardos. Hasta allí se acercaron, preparados para darle una alegría al buche, el alcalde de Mugardos, Xosé Fernández Barcia, y el vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Pablo Villamar, entre otros invitados. Todos ellos disfrutaron de un menú para quitar el hipo: croquetas y empanada de bonito, ensalada de ventresca sobre fondo de escabeche, bonito a la riojana y hamburguesa de bonito sobre tomate confitado y frutos secos.
Miniuniversitarios
2Si ustedes se dan un paseo por el campus de Ferrol estos días y de repente se topan con un tropel de críos, no se extrañen. No es que la Universidade da Coruña (UDC) haya rebajado la edad de acceso a sus aulas, sino que, a lo largo de este mes de julio, como ya hizo el año pasado, la institución académica organiza dos campamentos de verano para niños de 4 a 12 años. El primero de ellos, que se prolongará hasta mediados de este mes, comenzó ayer con nada más y nada menos que 64 cativos dispuestos a divertirse con actividades como música y plástica en inglés, esgrima en francés, juegos tradicionales como el rounders, que fue el antecesor del béisbol, etcétera. «Además, este año también tenemos yoga, experimentos científicos y juegos para despertar los sentidos», anuncia la profesora Ana Demitroff, directora del campamento.
Alimentación saludable
3A María López se le conoce sobre todo por ser una de las voces del grupo eumés Faltriqueira -al que ayer, por cierto, se pudo ver en el Festival Vigo Transforma junto a Xoel López-, pero pocos saben que la cantareira es toda una experta en nutrición molecular, o lo que es lo mismo, en cómo influye lo que comemos en la salud de nuestros órganos y tejidos. De ello hablará largo y tendido en el curso de alimentación y salud que impartirá López en la Cantina do Atallo de Cabanas los próximos días 6, 13 y 15 de julio. Para apuntarse, no hay más que llamar al 658 633 143.
Premio para Geriatros
4La empresa Geriatros, que en nuestra comarca gestiona dos residencias, ha recibido el premio Mejor Proyecto Empresarial 2011 por parte de la organización patronal Amade. La gerente, Josefina Fernández, recogió el premio en Madrid.