Adiós a las gangas en FIMO

Rocío Pita Parada
rocío pita parada FERROL / LA VOZ

FERROL

Unas 4.000 personas visitaron Punta Arnela durante el fin de semana

05 dic 2011 . Actualizado a las 12:34 h.

El recinto de Punta Arnela clausuró su fin de semana destinado a la oportunidades: a las de textil, calzado, ropa de hogar, óptica y decoración y también a las de los coches de ocasión. La doble cita se cerró ayer, según informó FIMO, con 4.000 visitantes, una cifra nada despreciable, aunque, como no podía ser excepción, cada uno habló de la feria según le fue en ella. Y aunque hubo algunos negocios a los que no se les dio mal, la mayoría se quejó de que la afluencia fue menor que el pasado año y, sobre todo, las ventas.

«Aún es caro», decía una potencial compradora a su acompañante rechazando un abrigo. Y eso que en FIMO los descuentos llegaron incluso al 70%. Vestidos de fiesta que marcaban 345 euros pasaron a cien. Y botines de marca de 188 se vendían a solo 39. Un reclamo que, a juicio de buena parte de los comerciantes, no fue suficiente. «Hay poca luz, mucho frío y poca gente. Son todo inconvenientes», describía la dependienta de uno de los treinta estands expuestos, que acudía a la feria por primera vez. «Ayer [por el sábado] no había nadie, y el viernes por la tarde ni un alma. Y todo eso repercute en las ventas», corroboró Loli Barro, empleada de la tienda de moda Ene Efe. Pese a todo, «por poco que puedas vender de lo que tienes almacenado, siempre compensa», aseguró.

Bolsa en mano marchó la naronesa Eva Díaz de la feria. «Es la primera vez que vengo y pensé que sería más grande». No obstante, consiguió su botín: un vestido «súper original» que halló en una tienda de As Pontes. «A lo mejor me ahorré la mitad», calculaba.

La feria no escapó a la crisis. Para Cristóbal García Nores, comerciante y presidente de ACOF-Centro Comercial Aberto A Magdalena, la menor afluencia «es el reflejo de lo que hay en la calle», pero aboga por la continuidad de la cita: «Son iniciativas que hay que continuarlas», aseguró.

«Peor que otros años»

En el paralelo decimoséptimo Salón do Vehículo Usado Ocasión Auto, que puso a la venta unos 200 automóviles, otro tanto de lo mismo. «Está todo muy tranquilo. Hay gente, pero peor que otros años», explicaba Francisco Freire, gerente de Autogándara. La firma, que agrupa tres concesionarios de la ciudad, los de Audi, Mazda y Chevrolet, desplazó unos 35 vehículos, con descuentos de entre el 25 % y el 70 %. Hasta ayer al mediodía había vendido solo dos. «A ver si terminamos la feria con cuatro o cinco», vaticinaba.

A su juicio, en esta situación «influyó la crisis y que no se le dio demasiada publicidad», señaló. Y abogaba por que la feria se prolongase también el puente para rentabilizar el esfuerzo.