Ya suenan las gaitas en Ortigueira

Carla Elías Martínez
carla elías FERROL / LA VOZ

FERROL

Ángel Manso

Las bandas tradicionales y los grupos noveles animan la primera jornada

13 jul 2012 . Actualizado a las 14:43 h.

Los grupos emergentes han sido los encargados de dar el pistoletazo de salida a una nueva edición del Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira. Miles de folkies llevaban un año esperando que sonaran las primeras notas sobre el escenario por el que pasarán este fin de semana algunas de los mejores grupos folk del panorama internacional.

Horas antes de entrar en escena, las bandas de gaitas de naciones celtas fueron las encargadas de inaugurar oficialmente el festival con un espectáculo de música y baile tradicional en la plaza de Isabel II, que reunió a cientos de aficionados al sonido celta. La Escola de Gaitas de Ortigueira, fundadora del festival en el año 1978, comandó la exhibición y recibió la ovación de los asistentes, sobre todo vecinos del municipio que cada año apoyan las actuaciones de las formaciones de gaitas. Acompañando a los locales participaron en el arranque del certamen las bandas Oban Pipe band, Bagad Glazik Kemper, venidos desde tierras escocesas y bretonas, y la Banda de Gaitas de Verín. Las formaciones deleitaron a los presentes con piezas de música tradicional, bailes típicos de sus países de procedencia y la sutileza de la vestimenta folclórica.

Tras la exhibición, las bandas desfilaron hasta la explanada de la Alameda donde volvieron a interpretar algunos temas, para ceder el testigo al Grupo Celta de la Escola de Música de Ortigueira. Ya en el escenario principal Estrella Galicia de la Alameda, se encargaron de caldear el ambiente previo a los conciertos de los grupos noveles.

Tres bandas gallegas, Avelaíña, Rastrexos Project y Alén de Ancos, y una japonesa, Harmonica Creams, participaron este año en la noche dedicada al Proyecto Runas, que tiene como objetivo la promoción de nuevos valores folk dándoles la oportunidad de actuar ante miles de personas en uno de los escenarios celta de más prestigio. Los noveles propusieron sobre todo fusión de estilos, ritmos y mucha energía para hacer vibrar a los presentes. Un jurado elegirá la agrupación vencedora que, además de tener un hueco reservado en el cartel del próximo año, recibirá un premio en metálico de tres mil euros.

Próximos conciertos

El primero de los platos fuertes llegará esta noche con la puesta en escena de dos cabezas de cartel, Blazin? fiddles y el world music de Jamie Smith?s Mabon, que prometen animar a los festivaleros con directos poderosos y enérgicos. La sesión nocturna la completarán los bretones Bagad Glazik Kemper, los andaluces Stolen Notes, ganadores del proyecto Runas el año pasado, y los locales Escola de Gaitas de Ortigueira.

Pasacalles, animación, exposiciones y una muestra de baile prevista a las 18.30 horas en el Campo de San Roque, son otras de las actividades de las que podrán disfrutar quienes se animen a visitar hoy la villa marinera.

Festival del mundo celta